
ICARDI Y LA CHINA SUÁREZ VOLVIERON A TURQUÍA TRAS UNA ESCAPADA EXPRESS A BUENOS AIRES
Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista


El Ejército confirmó que la búsqueda continúa, destacando que "nunca se deja a un comando atrás". En redes se multiplican los mensajes de aliento confiando para que aparezca. Mientras tanto, los cuatro hermanitos se recuperan en un hospital de Bogotá.
General11/06/2023
Studio341News
Tras el milagroso rescate de los cuatro hermanitos indígenas que deambularon 40 días por la selva amazónica luego de un accidente aéreo, la alegría en Colombia no es completa porque pasan las horas y en ese mismo sector de la selva del Guaviare todavía el ejército colombiano no consigue encontrar 'Wilson', el pastor alemán rastreador que fue clave para hallar algunas cosas que iban dejando los chicos, pero luego se perdió en la selva. Los hermanitos se recuperan en un hospital de Bogotá, están fuera de peligro, pero el tema de Wilson inunda redes y se ha convertido en otra "cuestión nacional" en Colombia, obligando a los jefes militares a señalar que "la busqueda no se detendrá", aunque se duda si esta vez habrá final feliz, porque la verdad es dura: Wilson está desaparecido desde el 18 de mayo.
La cuenta de Twitter del ejército colombiano fijó el tweet: “La búsqueda no ha finalizado. Nuestra premisa: Ninguno se queda atrás. Los soldados continúan la operación para encontrar a Wilson”.

También el sector de Ingenieros del ejército colombiano publicó en su cuenta de Twitter: “Wilson nació, creció y se entrenó con nosotros. ¡La operación no termina! Nuestros soldados continúan la búsqueda día y noche para encontrar nuestro héroe de cuatro patas. #OperaciónEsperanza”.
El comandante general Pedro Sánchez Suárez, del Grupo de Operaciones Especiales, confirmó en las últimas horas que el perro Wilson estuvo con los niños cuando estos no habían sido encontrados. Incluso los propios chicos, relató Sánchez Suárez, confirmaron esta información.
Según las Fuerzas Militares, uniformados del Ejército vieron a Wilson en dos oportunidades perdido en medio de la selva. Pero ante varias maniobras e incluso el llamado su guía entrenador, el perro no regresó.
“Nosotros tenemos un dicho: no dejamos un comando atrás, mucho menos dejaríamos a Wilson”, dijo el general Sánchez Suárez. El comandante general agregó: “Somos conscientes de lo complejo que es encontrarlo en lo profundo de una hostil, pero también bendecida selva que tenemos”, detalló el general Suárez. Quien agregó: “Hemos decidido llevar a cabo una estrategia para garantizar la continuidad de la búsqueda de Wilson en la zona. Por ahora, solo puedo decir que el objetivo es encontrarlo, pero habrá un tiempo y un espacio razonable que iremos registrando en la operación y que nos indique hasta donde podremos llevar a cabo la búsqueda de Wilson”.
Un héroe de raza
Wilson es un pastor belga que formaba parte de un equipo de perros entrenados en búsqueda y rescate. El especialista de cuatro patas siguió los rastros de frutas que comieron los niños para sobrevivir, así como improvisados albergues elaborados con vegetación en medio de la jungla.
Los rescatistas encontraron las huellas del perro y los niños en medio de la búsqueda en la “Operación Esperanza”. El can logró, a pesar de las dificultades del terreno y al mal clima que acompañó con lluvias la búsqueda, dar con el paradero de los cuatro niños tras 40 días de intensa búsqueda.
Turquía decidió que los perros rescatistas regresen en primera clase y no en la bodega de los aviones
Si bien su raza es conocida como pastor belga su nombre real es Belga Malinois. Esta raza describe un perro fuerte y robusto, con mucho temperamento, elegante, bien proporcionado, natural, cuadrado y de tamaño mediano. Posee un pelaje corto y liso, lo suficientemente duro como para resistir el clima, con una capa interna de pelo muy densa. Esta característica le permitió resistir en medio de la selva colombiana.
Según las características generales de la raza, Wilson es un perro vigoroso, acostumbrado a vivir al aire libre para lo que tiene un pelaje concebido para resistir el duro clima belga. El belga malinois es un perro entusiasta y veloz con una tendencia natural a estar en movimiento. Los machos miden entre 61 y 66 cm a la cruz y suelen pesar entre 25 y 34 kg. Las hembras tienen un tamaño de entre 56 y 61 cm y su peso varía entre los 18 y 27 kg. Es un perro muy inteligente y obediente
El belga malinois destaca no sólo en el pastoreo, también en protección y como fuerza del orden, en la detección de drogas, bombas o gas, búsqueda y rescate, rastreo, obediencia, tiro de trineo, agility, e incluso como perro de terapia para discapacitados, enfermos o ancianos.

Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista

Una propuesta ágil, digital y orientada al bienestar integral, pensada para captar a un nuevo público entre 18 y 35 años.

La banda lanzó una edición súper deluxe de su histórico álbum de 1976, con grabaciones inéditas, un concierto completo, material audiovisual nunca publicado y una reconstrucción del archivo visual de la época. Una mirada profunda a un disco que marcó una transición decisiva en la historia de los Stones.

Una rutina simple, sin equipamiento y pensada para cualquier edad está ganando terreno entre quienes buscan mejorar su salud sin pasar horas en el gimnasio. Se trata del método 6-6-6, una propuesta que promete beneficios físicos y mentales con solo caminar.

El productor argentino y la leyenda del reggaetón unieron fuerzas en un show inédito durante el medio tiempo de la NFL. Más de 150 países siguieron su actuación, que marcó un hito para la música latina y para la escena urbana global.

Un estudio español mostró resultados alentadores en ratones y sugirió diferencias de eficacia según el sexo. Aunque aún falta investigación, apunta a terapias más precisas y personalizadas.

El nuevo capítulo de la emblemática saga sorprendió por sus cifras extremadamente bajas en PC: apenas 86 mil jugadores simultáneos en su estreno. Los números quedan muy lejos de los registros de los últimos lanzamientos y reavivan el debate sobre el futuro de la franquicia bajo el sello de Microsoft.

Tras convertirse en un fenómeno de taquilla y conquistar al público local e internacional, la exitosa película protagonizada por Guillermo Francella llegará a Disney+ el 16 de enero de 2026. El film de Cohn y Duprat, que continúa en algunas salas, se prepara ahora para ampliar su impacto en toda América Latina.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.