
🟦 Boca-Independiente: el clásico que define a un semifinalista y se juega en una Bombonera caliente
Después de la rebelión, este lunes La Bombonera será el escenario de un clásico decisivo para el futuro de ambos en el primer semestre del año.
El serbio obtuvo el único gran logro que le faltaba en su carrera.
Deportes04/08/2024En un encuentro que quedará en la historia como uno de los mejores partidos de tenis de los últimos años, Novak Djokovic venció a Carlos Alcaraz por 7-6(3) y 7-6(2), logrando la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El triunfo del serbio marca un hito en su carrera, consiguiendo el único logro que le faltaba. Djokovic ha ganado todos los títulos de Grand Slam (10 Abiertos de Australia, 3 Roland Garros, 7 Wimbledon y 4 US Open) y el ATP Finals en siete ocasiones (2008, 2012, 2013, 2014, 2015, 2022 y 2023).
El partido, que duró más de dos horas y media, fue una verdadera batalla desde el primer game. Ambos jugadores mostraron un nivel altísimo, deleitando al público presente en la Philippe Chatrier.
En ambos sets, Djokovic y Alcaraz tuvieron varias oportunidades de quebrarse el servicio, pero siempre sacaban a relucir su jerarquía para recuperarse. Los dos sets se definieron en el tie-break, donde Djokovic mostró un plus y se llevó la victoria.
Tras el triunfo, Djokovic se mostró emocionado como pocas veces en su carrera. A sus 37 años, el serbio logró el único gran título que le faltaba, posiblemente en su última oportunidad debido a su edad.
Este fue el primer título para Djokovic en un 2024 que comenzó muy complicado, agravado tras Roland Garros por una lesión en la rodilla que requirió cirugía y una recuperación récord.
En su camino a la medalla de oro, Djokovic derrotó a Matthew Ebden, Rafael Nadal, Dominik Koepfer, Stefanos Tsitsipas y Lorenzo Musetti.
Pese a la derrota, Alcaraz jugó un partidazo y forzó a Djokovic a sacar lo mejor de sí para quedarse con el triunfo.
Este partido fue un verdadero reto para el serbio, quien el mes pasado había sido superado por Alcaraz en la final de Wimbledon.
La quinta fue la vencida
Los Juegos Olímpicos fueron el gran karma de Djokovic a lo largo de su carrera.
Ganador de todos los torneos importantes en el circuito, el serbio parecía tener una maldición en la cita olímpica. En Beijing 2008 consiguió el bronce, en Londres 2012 y Río 2016 fue eliminado por el argentino Juan Martín del Potro, y en Tokio 2021 sufrió otro durísimo golpe al perder en semifinales y en el partido por el tercer lugar.
Pero en París, en lo que se presentaba como su última chance, el mejor jugador de la historia pudo sacarse la mufa y conseguir la tan ansiada medalla de oro para Serbia.
Después de la rebelión, este lunes La Bombonera será el escenario de un clásico decisivo para el futuro de ambos en el primer semestre del año.
El Bicho y el Ciclón se medirán por los cuartos de final, en lo que promete ser un gran encuentro: en La Paternal definen al rival de River o Platense.
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.