
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Servía como centro de albergue para desplazados.
Mundo10/08/2024Al menos 100 palestinos perdieron la vida este sábado a causa de un ataque aéreo israelí que impactó una escuela utilizada como refugio para desplazados en el barrio de Al-Daraj, en la Ciudad de Gaza, según informaron fuentes médicas y de seguridad palestinas.
Las fuentes palestinas indicaron a Xinhua que entre las víctimas había mujeres y niños cuyos cuerpos fueron trasladados al Hospital Al-Ahli en Gaza.
El ataque, perpetrado por aviones de guerra israelíes, tuvo lugar en la escuela Al-Tabi'in del mencionado barrio mientras las personas desplazadas allí realizaban la oración Fajr.
Testigos locales informaron a Xinhua que, debido a la falta de recursos como ambulancias y equipos de defensa civil en la ciudad, las víctimas fueron trasladadas al hospital en vehículos privados y carretas de tracción animal.
La oficina gubernamental de medios de comunicación en Gaza, dirigida por Hamás, condenó el ataque en un comunicado, afirmando que el Ejército israelí "bombardeó directamente a las personas desplazadas durante la oración Fajr, lo que elevó rápidamente el número de muertos."
El comunicado de Hamás subraya que "el bombardeo israelí de una escuela que albergaba desplazados constituye un crimen de genocidio y limpieza étnica contra el pueblo palestino de manera clara."
Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) señalaron que se utilizaron tres misiles de precisión para atacar a miembros de Hamás que supuestamente operaban en la escuela.
Un portavoz de las IDF afirmó que la escuela "funcionaba como una instalación militar activa de Hamás y la Jihad Islámica," con alrededor de 20 "militantes" presentes, una información que Hamás ha desmentido.
Jaafar Taha, un estudiante que reside cerca de la escuela, describió a la BBC el caos tras el bombardeo: "'Sálvanos, sálvanos', gritaban," relató. "La escena era horrible. Había partes de cuerpos por todas partes y sangre cubriendo las paredes."
Salim Oweis, portavoz de la agencia de la ONU para la infancia, Unicef, calificó el ataque como "realmente escandaloso," señalando que "todas esas escuelas están realmente repletas de civiles, niños, madres y familias, que se refugian en cualquier espacio vacío, ya sea una escuela, una mezquita, o incluso en los patios de los hospitales."
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.