
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
La ex mandataria sostuvo que se enteró de que habían intentado dispararle cuando el hecho ya se había consumado y Sabag Montiel estaba detenido.
Curiosidades14/08/2024La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reveló que no se percató del intento de asesinato que sufrió hasta que fue informada por su equipo de seguridad, una vez que el hecho ya se había consumado y Fernando Sabag Montiel, el principal imputado, estaba bajo custodia. "No me di cuenta", afirmó la actual vicepresidenta.
Kirchner, en un análisis sobre la situación política actual, sostuvo que "hoy sería imposible hacer un golpe de Estado a la vieja usanza", pero advirtió que "hay otros modos" de desplazar a quienes se oponen a determinadas políticas.
La vicepresidenta subrayó la importancia de la articulación entre los medios hegemónicos y el poder judicial, al señalar que "sin esa combinación, que es el poder económico concentrado, estas situaciones no podrían suceder".
En relación al atentado, criticó la cobertura mediática y lanzó: "Los que nos oponemos a esa entrega del país nos quieren eliminar con un tiro o con una sentencia, como tituló Clarín: 'el tiro no salió pero la sentencia sí'". En su opinión, "hay una sociedad muy compleja a la que le han alterado la psiquis".
Finalmente, Kirchner expresó su preocupación por el discurso de algunos representantes políticos en los medios, asegurando que "es preocupante ver a personas elegidas para representar a los argentinos decir lo que dicen". Además, opinó que "quienes gobiernan se parecen a quienes son gobernados, porque si no, estaríamos frente a una anomalía".
Seguilo en vivo:
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
El Presidente se mostró exultante tras el 4 a 1 de los dirigidos por Lionel Scaloni ante Brasil y festejó la clasificación a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
En medio del escándalo judicial que involucra a su pareja Elías Piccirillo, surgieron nuevos datos sobre el origen del patrimonio de la exmodelo y conductora.
El trío Dum Chica mostró al Presidente con cuernos y sangre en pantalla gigante. Debaten el uso político y la falta de límites editoriales.
Se trata del MH370 que desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014 con las 239 personas a bordo.
La influencer se sumó a la campaña en redes sociales que pide justicia por el futbolista.
Se trata de 100 armas inmovilizadoras por electroshock y otro centenar con proyectiles cinéticos, además de bodycams y municiones.
Se trata de Rubén Alexander Sanabria, imputado por homicidio cuádruplemente agravado por un hecho ocurrido en la localidad de Rafael Castillo.
El intendente de Rosario confirmó que cuadrillas municipales trabajan en unos 18 anegamientos que se produjeron por la gran cantidad de agua caída en poco tiempo.
En pocos minutos se desató un fuerte temporal de agua y piedras que afecto principalmente la zona norte de la ciudad.
Con el objetivo de seguir en la punta de la zona A, el Xeneize visitará a la Lepra este domingo, desde las 19.30, en el estadio Marcelo Bielsa, por la 11° fecha del campeonato local.
Tras haber festejado en Perth (Australia) y en Vancouver (Canadá) de manera consecutiva, Los Pumas Seven, líderes del circuito mundial, se consagraron campeones de la etapa de Hong Kong, lugar dónde, hasta hoy, nunca habían conseguido un título.