
El sábado a las 14 se correrá la Regata del Tricentenario, organizada por el municipio y el Club de Velas Rosario. Participarán 25 embarcaciones en distintas categorías y podrá disfrutarse de forma gratuita desde la costa del tradicional balneario.
La Cámara Penal decidió acortar las condenas de los tres acusados por el asesinato del entrenador.
Rosario15/08/2024La Cámara Penal, integrada por los jueces Bibiana Alonso, Gustavo Salvador y Tomás Orso, resolvió reducir las penas de los tres condenados por el homicidio del entrenador Marcos Guenchul. El tribunal de segunda instancia revisó la sentencia inicial y, al concluir que el crimen no fue premeditado, sino que surgió de un intento de amenaza, dictó nuevas penas.
Las nuevas condenas
Rodrigo Panero, señalado como el autor material del crimen, recibió una condena de 22 años de prisión. Caio Soso, coautor del homicidio agravado por el uso de arma de fuego, fue sentenciado a 20 años. Por su parte, Priscilla Denoya, quien en un principio había sido condenada a prisión perpetua, vio su pena reducida a 4 años de cárcel por su rol en las amenazas previas al asesinato.
El crimen que conmocionó a la ciudad
Marcos Guenchul fue asesinado el 23 de julio de 2019, alrededor de las 22 horas. El entrenador de 32 años acababa de salir del gimnasio Progress Fitness y se dirigía a una parada de colectivo cuando fue interceptado por un hombre armado. Bajo amenaza, el agresor lo obligó a caminar por la calle Sucre, donde le disparó en la cabeza, le robó una mochila y luego se dio a la fuga.
En un primer fallo, emitido el 6 de julio de 2022 por el tribunal oral compuesto por los jueces Facundo Becerra, Mariano Aliau y Carlos Leiva, Panero y Soso habían sido condenados a 20 años de prisión por homicidio agravado. En aquel entonces, Soso fue considerado el instigador y Panero, el ejecutor. Denoya, en cambio, había sido absuelta por falta de pruebas concluyentes.
Apelaciones y cambios en la sentencia
La sentencia fue apelada, y en noviembre del año pasado, un nuevo tribunal, con los jueces Georgina Depetris, Alfredo Ivaldi Artacho y Javier Beltramone, decidió modificarla. Aunque mantuvieron la prisión perpetua para los tres, cambiaron los fundamentos, vinculando el crimen a la relación previa entre Denoya y Guenchul, y a la supuesta premeditación.
Sin embargo, la última apelación presentada llevó a la Cámara Penal a determinar que, aunque existió un acuerdo entre los tres para amenazar a Guenchul, no se pudo probar que el asesinato formara parte del plan inicial. Esta revisión derivó en la reducción de las penas y la modificación de los cargos.
El sábado a las 14 se correrá la Regata del Tricentenario, organizada por el municipio y el Club de Velas Rosario. Participarán 25 embarcaciones en distintas categorías y podrá disfrutarse de forma gratuita desde la costa del tradicional balneario.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada veraniega para este miércoles, con temperaturas elevadas y humedad en descenso. El calor se mantendrá durante el resto de la semana, aunque el cielo seguirá cubierto.
Amsafé, Coad y Conadu Histórica se sumaron a la medida convocada por Ctera. En las escuelas públicas, la asistencia fue desigual ante la advertencia provincial de descontar el día no trabajado y afectar el plus por asistencia perfecta. En los colegios privados, hubo clases con normalidad.
El martes traerá condiciones estables, con máxima de 28 grados y una brisa leve del este. El resto de la semana se mantendrá sin lluvias, aunque con más nubes desde el miércoles.
La ciudad incorporó una opción que permite a los usuarios alquilar bicis por 60 minutos, sin límite de viajes dentro de ese lapso. La medida busca fomentar el transporte sustentable y responder a pedidos de vecinos que necesitaban flexibilidad.
A menos de 24 horas del paro nacional convocado por Ctera, el gobierno provincial reiteró que descontará a los docentes que no dicten clases y recordó el procedimiento para mantener el plus de Asistencia Perfecta. Mientras tanto, Amsafé confirmó su adhesión y Sadop acompañará sin paralizar las actividades.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del lunes. El interno 360 de la línea 120 quedó totalmente calcinado. Las llamas afectaron un árbol, luminarias y los ventanales de una inmobiliaria. No hubo heridos, pero trabajaron cuatro dotaciones de Bomberos para controlar el fuego.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas templadas y sin lluvias en la ciudad. Este lunes el cielo se presentará mayormente despejado, con temperaturas que rondarán entre los 12 y los 26 grados. El buen tiempo se mantendrá al menos hasta el martes, con vientos suaves del sudoeste y humedad moderada.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
La película basada en el bestseller de Ruth Ware se convirtió en la favorita del público argentino, mezclando misterio, paranoia y un suspenso que recuerda a Agatha Christie.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada veraniega para este miércoles, con temperaturas elevadas y humedad en descenso. El calor se mantendrá durante el resto de la semana, aunque el cielo seguirá cubierto.
El fundador de “Varones Unidos” fue trasladado a Concordia para ser indagado por el homicidio del chofer Martín Sebastián Palacio. También está acusado de asesinar a Luna Giardina y Mariel Zamudio. Durante su traslado habló brevemente ante la prensa y justificó los crímenes con una frase que generó repudio.
Ambientada a comienzos de los años 90, antes de la polémica política “Don’t Ask, Don’t Tell”, la producción inspirada en hechos reales se convirtió en lo más visto en Argentina. Con Miles Heizer y Vera Farmiga, “Reclutas” mezcla drama, disciplina y represión en el corazón del Cuerpo de Marines.
Tras una década de vigencia, el sistema operativo más popular de los últimos años dejó de recibir actualizaciones. Más del 40% de las PC del mundo siguen utilizándolo, pese al riesgo de seguridad que implica. El caso revive la historia de XP y Windows 7, pero con un alcance inédito.