
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Este jueves será el turno también de la periodista Alicia Barrios.
Actualidad22/08/2024Los primeros testigos en la causa por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández empezarán a declarar este jueves en los tribunales federales de Comodoro Py. La denuncia fue presentada por la ex primera dama, Fabiola Yañez.
La periodista Alicia Barrios, quien mantuvo una relación cercana con Yañez en Olivos, y María Cantero, ex secretaria privada de Fernández, serán las primeras en brindar testimonio ante el fiscal Ramiro González. Barrios fue citada para las 10:30, mientras que Cantero lo hará a las 12:00. Por su parte, el ex intendente de la Quinta de Olivos, Daniel Rodríguez, fue convocado para el lunes 26 de agosto a las 10:00.
En cuanto al ex titular de la Unidad Médica Presidencial, Federico Walter Saavedra, quien también fue incluido como testigo, fuentes cercanas al caso informaron que su declaración se espera para el 5 de septiembre.
Paralelamente, el fiscal González emitió un exhorto internacional dirigido a la Fiscalía Penal de Madrid para que autoricen a Miriam Yañez Verdugo, madre de Fabiola Yañez, a prestar declaración en el Consulado argentino en Madrid, donde reside junto a su hija. El fiscal subrayó que, una vez obtenida la autorización, la declaración se llevará a cabo "a la mayor brevedad posible".
González rechazó el pasado martes el pedido de Alberto Fernández para que el expediente sea transferido a la Justicia de San Isidro, desestimando así el planteo de "incompetencia" formulado por la defensa del ex mandatario. El fiscal argumentó que los hechos en cuestión revelan un contexto de violencia de género, basado en una relación asimétrica y desigual de poder, desarrollada a lo largo del tiempo.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.