
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
A pesar de que los senadores del PRO votaran a favor de la ley, el expresidente apoyó la decisión del mandatario. “Por el bienestar de nuestros jubilados y los nietos de los jubilados”, argumentó.
Actualidad23/08/2024El expresidente Mauricio Macri avaló la decisión del mandatario Javier Milei de vetar la ley que establecía un aumento del 8,1% en las jubilaciones y su actualización mensual según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), aprobada ayer en la Cámara de Senadores.
Pese a que el bloque del PRO había respaldado el incremento en las jubilaciones, Macri expresó su apoyo al veto con una declaración contundente: “Ya no se puede discutir más la necesidad del equilibrio fiscal. Por el bienestar de nuestros jubilados y los nietos de los jubilados, respaldo la decisión del presidente Milei”.
En un tono crítico, el exmandatario cuestionó a los senadores que ahora muestran preocupación por los ingresos de los jubilados. “Son los mismos que se opusieron con vehemencia al cierre y venta de empresas estatales deficitarias y corrompidas”, señaló Macri. Además, añadió: “Es importante recordar que estos senadores también aprobaron la apertura indiscriminada de universidades públicas, que no solo despilfarraron recursos, sino que se convirtieron en centros de clientelismo y corrupción. Ellos fueron los responsables del déficit que empobreció a los argentinos”.
A pesar de las críticas dirigidas al entorno libertario y a algunas decisiones del actual gobierno, la relación entre Macri y Milei parece mantenerse en buenos términos. El miércoles pasado, Macri visitó nuevamente la Quinta de Olivos para cenar con el presidente Milei, tras el rechazo del bloque del PRO en la Cámara de Diputados al DNU que había aumentado el presupuesto de la SIDE.
Después de la sanción de la ley, en la noche del jueves, el Gobierno confirmó que el Presidente vetaría la norma, argumentando que su objetivo era “destruir el programa económico”. En un comunicado, la administración libertaria subrayó: “El Presidente se comprometió con los argentinos a mantener el superávit fiscal a toda costa, y así lo hará”.
El comunicado del Gobierno también criticó al Congreso Nacional por la sanción de una ley que calificaron de “populismo demagógico”. Según la administración, el proyecto es “irresponsable, ilegal e inconstitucional”, ya que establece gastos exorbitantes sin la partida presupuestaria correspondiente, lo que obligaría al Gobierno a recurrir nuevamente a prácticas de emisión monetaria, aumento de impuestos o endeudamiento, que han sido responsables de los fracasos económicos de los últimos 100 años.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.