
🛑 Licencias de conducir en Santa Fe: qué cambia desde este lunes y qué no
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Alberto Tuninetti, presidente del Colegio de Médicos de Santa Fe, dijo que con la actualización de aranceles de Iapos, por ejemplo, un doctor percibirá 4 mil pesos por consulta.
Rosario27/08/2024Alberto Tuninetti, presidente del Colegio de Médicos de Santa Fe, hizo un llamado de alerta sobre la crítica situación que enfrenta el sistema de salud en la provincia. La problemática abarca desde los bajos ingresos hasta la fuga de profesionales, generando una crisis que preocupa a toda la comunidad médica.
Tuninetti explicó que "la situación del país se ha deteriorado en los últimos meses". Aunque se espera una reunión con la ministra de Salud el próximo jueves, el Colegio no participará en los encuentros gremiales. "El Colegio mantiene un arancel ético que está muy alejado de la realidad actual. Nuestro objetivo es evitar conflictos entre médicos y pacientes, ya que ambos son víctimas de esta crisis. ¿Qué porcentaje representan los honorarios médicos para Iapos? Es cercano al 10 por ciento", enfatizó el presidente.
El presidente advirtió sobre un inminente aumento en el costo de la consulta, que llegará a los 14 mil pesos en septiembre, mientras que los sanatorios retendrán entre el 20 y el 35 por ciento de esta suma, sumado a los impuestos. "Al médico le quedan apenas 4 mil pesos", precisó Tuninetti, destacando que muchos médicos jóvenes optan por especialidades con mejores remuneraciones. "Nos estamos quedando sin neonatólogos y pediatras, y hay profesionales que ya no atienden obras sociales. Teníamos un sistema que funcionaba y necesita ser recomponido; no puede ser un problema para toda la vida".
El titular del Colegio también criticó el nuevo sistema de denuncias de Iapos, calificándolo de "ineficaz y retrógrado". "No estoy diciendo que el paciente deba pagar más, sino que es urgente avanzar en una ley que regule los honorarios médicos. Estamos enfrentando una crisis que nos afecta a todos", subrayó.
Fuga de cerebros
La delicada situación del país ha llevado a muchos profesionales a buscar mejores oportunidades en el extranjero. "Hay médicos que se trasladan a España, Brasil o Chile. La mayoría se va; algunos renuncian a su matrícula, mientras que otros continúan en la telemedicina. Los profesionales formados que se marchan no permanecen en el sistema de salud. Los privados intentan retener a los residentes ofreciéndoles mejores condiciones. El problema con las especialidades médicas es una preocupación nacional", concluyó Tuninetti.
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta que aconseja tomar recaudos ante fuertes tormentas que se desatarán durante el día.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El procedimiento policial tuvo lugar este domingo por la tarde en la puerta 1 del Gigante de Arroyito, en la previa al partido entre el equipo local y Huracán.
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.
Después de la rebelión, este lunes La Bombonera será el escenario de un clásico decisivo para el futuro de ambos en el primer semestre del año.