
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 9 grados por la mañana y se espera que la máxima alcance los 19.
Cerca de cien magistrados se reúnen en Rosario y plantearán cuestionamientos a las reformas que impulsa la administración Pullaro
Rosario30/08/2024Este viernes, cerca de cien jueces provenientes de toda la provincia se congregarán en Rosario para participar del "Primer Encuentro Provincial de la Magistratura y la Función Judicial". Bajo la excusa de este evento, los magistrados alzarán su voz en contra de las tres reformas propuestas por la administración de Maximiliano Pullaro para el segundo semestre del año: la previsional, la judicial y la constitucional. La situación recuerda a una cena del Colegio de Magistrados en la que, antes de asumir Hermes Binner como gobernador, los asistentes entonaron juntos la canción "Resistiré".
La descontento entre los jueces es palpable. Perciben que el Ejecutivo busca imputarles el déficit de la Caja de Jubilaciones, utilizar la reforma previsional para cambiar la composición de la Suprema Corte y otros tribunales, y cuestionar el proceso de selección de jueces, actualmente en el centro de la controversia por la conformación de la nueva Cámara de Ejecución Penal.
La agenda del encuentro también abordará la falta de un presupuesto que, a su juicio, permita el funcionamiento adecuado del servicio judicial.
“Nos preocupa la independencia judicial en la provincia, que consideramos en riesgo”, expresó una alta fuente tribunalicia. Esta fuente también expresó temores de que una reforma constitucional pueda representar un retroceso en términos de autonomía judicial, en vista de las recientes acciones del Ejecutivo.
En particular, se refirió a la polémica en torno a los futuros miembros de la Cámara de Ejecución Penal, cuya selección, prevista para la Asamblea Legislativa de ayer, se ha pospuesto para la próxima semana.
Los jueces propuestos por el Ejecutivo ocupan los octavo, noveno y duodécimo lugares en el orden de mérito del concurso del Consejo de la Magistratura. “Es una decisión netamente política que nos retrotrae a épocas anteriores a la reforma de la Constitución Nacional de 1994 y es un claro ejemplo”, afirmó una fuente representativa de los jueces que se reunirán este viernes.
Además, la reforma previsional ha generado gran malestar entre los magistrados. “Nos preocupa que se nos señale como responsables del déficit, cuando en realidad este tiene dos causas: la falta de remisión de fondos del Estado nacional y el impacto de sectores más numerosos”, indicó un vocero de un sector que, a pesar de tener beneficios jubilatorios superiores a la media, percibe que se está utilizando la crisis de la Caja para presionar al sector judicial.
Desde el Ejecutivo, se descalifica la convocatoria de los magistrados: “Parece que cruje la casta si dejan los palos de golf para protestar”, ironizó una fuente de la Casa Gris, mencionando beneficios jubilatorios que superan los 12 millones de pesos.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 9 grados por la mañana y se espera que la máxima alcance los 19.
Los datos fueron suministrados por el Ministerio de Salud de la Nación, tras la investigación sobre el lote producido por el laboratorio HLB Pharma.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Frío comienzo el de este miércoles, con apenas 6 grados a las 7 de la mañana y algo de niebla suspendida en el aire.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
El Servicio Meteorológico registró un descenso de la temperatura mínima y la ciudad amaneció con siete grados
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
Huracán, San Lorenzo, Independiente y Platense consiguieron su lugar para quedar entre los cuatro mejores. Acá, el cuadro para definir al campeón.
La Asociación del Fútbol Argentino confirmó los cuerpos arbitrales para los duelos por semifinales!!
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Ante la posibilidad latente de que equipos de la talla de Independiente, Huracan o San Lorenzo disputen dicho partido, la Liga Profesional podría modificar el escenario.
Ocurrió este miércoles en las afueras de Capitán Bermúdez. La víctima logró llamar al 911 desde el interior del vehículo.