
El dólar sigue su escalada y el “blue” se mantiene en torno a los $1.445
El tipo de cambio oficial abrió con nuevas subas este martes mientras el mercado paralelo se mantiene expectante. El MEP y el CCL también mostraron leves movimientos al alza.


Cerca de cien magistrados se reúnen en Rosario y plantearán cuestionamientos a las reformas que impulsa la administración Pullaro
Rosario30/08/2024
Studio341News
Este viernes, cerca de cien jueces provenientes de toda la provincia se congregarán en Rosario para participar del "Primer Encuentro Provincial de la Magistratura y la Función Judicial". Bajo la excusa de este evento, los magistrados alzarán su voz en contra de las tres reformas propuestas por la administración de Maximiliano Pullaro para el segundo semestre del año: la previsional, la judicial y la constitucional. La situación recuerda a una cena del Colegio de Magistrados en la que, antes de asumir Hermes Binner como gobernador, los asistentes entonaron juntos la canción "Resistiré".
La descontento entre los jueces es palpable. Perciben que el Ejecutivo busca imputarles el déficit de la Caja de Jubilaciones, utilizar la reforma previsional para cambiar la composición de la Suprema Corte y otros tribunales, y cuestionar el proceso de selección de jueces, actualmente en el centro de la controversia por la conformación de la nueva Cámara de Ejecución Penal.
La agenda del encuentro también abordará la falta de un presupuesto que, a su juicio, permita el funcionamiento adecuado del servicio judicial.
“Nos preocupa la independencia judicial en la provincia, que consideramos en riesgo”, expresó una alta fuente tribunalicia. Esta fuente también expresó temores de que una reforma constitucional pueda representar un retroceso en términos de autonomía judicial, en vista de las recientes acciones del Ejecutivo.
En particular, se refirió a la polémica en torno a los futuros miembros de la Cámara de Ejecución Penal, cuya selección, prevista para la Asamblea Legislativa de ayer, se ha pospuesto para la próxima semana.
Los jueces propuestos por el Ejecutivo ocupan los octavo, noveno y duodécimo lugares en el orden de mérito del concurso del Consejo de la Magistratura. “Es una decisión netamente política que nos retrotrae a épocas anteriores a la reforma de la Constitución Nacional de 1994 y es un claro ejemplo”, afirmó una fuente representativa de los jueces que se reunirán este viernes.
Además, la reforma previsional ha generado gran malestar entre los magistrados. “Nos preocupa que se nos señale como responsables del déficit, cuando en realidad este tiene dos causas: la falta de remisión de fondos del Estado nacional y el impacto de sectores más numerosos”, indicó un vocero de un sector que, a pesar de tener beneficios jubilatorios superiores a la media, percibe que se está utilizando la crisis de la Caja para presionar al sector judicial.
Desde el Ejecutivo, se descalifica la convocatoria de los magistrados: “Parece que cruje la casta si dejan los palos de golf para protestar”, ironizó una fuente de la Casa Gris, mencionando beneficios jubilatorios que superan los 12 millones de pesos.

El tipo de cambio oficial abrió con nuevas subas este martes mientras el mercado paralelo se mantiene expectante. El MEP y el CCL también mostraron leves movimientos al alza.

El menor fue ingresado con sangrado genital, intervenido quirúrgicamente y ahora está estable, mientras que la fiscalía investiga el caso.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para este martes por tormentas intensas durante la mañana, con posibilidad de ráfagas y caída de granizo. El mal tiempo podría continuar en las próximas horas.

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

Con más de 90 mil santafesinos vacunados, la provincia extiende el operativo a nuevos departamentos y refuerza la prevención de cara al verano. La ministra Silvia Ciancio destacó la inversión de más de $12 mil millones y las acciones integrales para controlar el mosquito.

El joven mozo murió tras ser empujado desde la barranca del río durante un robo en Dorrego. El principal sospechoso sigue detenido, pero su posible inimputabilidad preocupa a los allegados de la víctima, que sostienen que comprendía lo que hacía y que el ataque pudo haber sido premeditado.

Un automóvil terminó incrustado contra un edificio tras un fuerte impacto con un taxi; bomberos y personal de gas trabajaron para controlar la emergencia.

Tenía 80 años y vivía solo. Las causas del fuego aún se investigan. Bomberos y Gendarmería trabajaron en el lugar.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

La escudería francesa, que tiene a Franco Colapinto y Pierre Gasly como pilotos, atraviesa una temporada difícil y ya enfoca todos sus recursos en el desarrollo del modelo A526. Con un reglamento técnico completamente renovado y un nuevo acuerdo con Mercedes, el equipo busca salir del fondo de la tabla y volver a pelear en la Fórmula 1.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.