
Este domingo la amplitud térmica se va achicando y la semana próxima se vienen amaneceres menos frescos y jornadas más agradables
Cerca de cien magistrados se reúnen en Rosario y plantearán cuestionamientos a las reformas que impulsa la administración Pullaro
Rosario30/08/2024Este viernes, cerca de cien jueces provenientes de toda la provincia se congregarán en Rosario para participar del "Primer Encuentro Provincial de la Magistratura y la Función Judicial". Bajo la excusa de este evento, los magistrados alzarán su voz en contra de las tres reformas propuestas por la administración de Maximiliano Pullaro para el segundo semestre del año: la previsional, la judicial y la constitucional. La situación recuerda a una cena del Colegio de Magistrados en la que, antes de asumir Hermes Binner como gobernador, los asistentes entonaron juntos la canción "Resistiré".
La descontento entre los jueces es palpable. Perciben que el Ejecutivo busca imputarles el déficit de la Caja de Jubilaciones, utilizar la reforma previsional para cambiar la composición de la Suprema Corte y otros tribunales, y cuestionar el proceso de selección de jueces, actualmente en el centro de la controversia por la conformación de la nueva Cámara de Ejecución Penal.
La agenda del encuentro también abordará la falta de un presupuesto que, a su juicio, permita el funcionamiento adecuado del servicio judicial.
“Nos preocupa la independencia judicial en la provincia, que consideramos en riesgo”, expresó una alta fuente tribunalicia. Esta fuente también expresó temores de que una reforma constitucional pueda representar un retroceso en términos de autonomía judicial, en vista de las recientes acciones del Ejecutivo.
En particular, se refirió a la polémica en torno a los futuros miembros de la Cámara de Ejecución Penal, cuya selección, prevista para la Asamblea Legislativa de ayer, se ha pospuesto para la próxima semana.
Los jueces propuestos por el Ejecutivo ocupan los octavo, noveno y duodécimo lugares en el orden de mérito del concurso del Consejo de la Magistratura. “Es una decisión netamente política que nos retrotrae a épocas anteriores a la reforma de la Constitución Nacional de 1994 y es un claro ejemplo”, afirmó una fuente representativa de los jueces que se reunirán este viernes.
Además, la reforma previsional ha generado gran malestar entre los magistrados. “Nos preocupa que se nos señale como responsables del déficit, cuando en realidad este tiene dos causas: la falta de remisión de fondos del Estado nacional y el impacto de sectores más numerosos”, indicó un vocero de un sector que, a pesar de tener beneficios jubilatorios superiores a la media, percibe que se está utilizando la crisis de la Caja para presionar al sector judicial.
Desde el Ejecutivo, se descalifica la convocatoria de los magistrados: “Parece que cruje la casta si dejan los palos de golf para protestar”, ironizó una fuente de la Casa Gris, mencionando beneficios jubilatorios que superan los 12 millones de pesos.
Este domingo la amplitud térmica se va achicando y la semana próxima se vienen amaneceres menos frescos y jornadas más agradables
La segunda edición del encuentro internacional movió 3.500 millones de pesos y cerró con ventas por 15 millones de dólares. Participaron más de mil empresas y delegaciones de 45 países.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas frescas y con cielo mayormente despejado en la ciudad. La mínima de este sábado descendió a 2 grados, mientras que el domingo se espera un leve repunte en la temperatura, con máximas que rondarán los 17°.
El Concejo aprobó una nueva normativa que flexibiliza las alturas permitidas en parcelas del área central y corredores urbanos, con restricciones ambientales y evaluaciones especiales para proyectos mayores a 100 metros.
El SMN anticipa mañanas heladas, máximas suaves y un fin de semana con sol y sin lluvias
Tras las intensas lluvias, el nivel del agua bajó y 45 vecinos siguen evacuados en la zona. El intendente confirmó que no hubo víctimas, aunque advirtió que habrá que evaluar los daños en el puente carretero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 12 grados y una mínima de 4 para esta jornada en la ciudad.
Los santafesinos ya conocen el sistema, pero las papeletas de octubre tendrán un diseño distinto y serán definitivas para las elecciones legislativas nacionales.
La marca india presentó su modelo insignia con 40 CV, cuatro modos de conducción y un paquete tecnológico que apunta a los amantes de la velocidad y la seguridad.
El piloto argentino se había quedado afuera en la Q1 con el Alpine, pero la sanción al francés Isack Hadjar le permitió adelantar una posición. Lewis Hamilton también perdió lugares en la parrilla por una penalidad.
Este domingo la amplitud térmica se va achicando y la semana próxima se vienen amaneceres menos frescos y jornadas más agradables
El fundador de Meta invierte miles de millones en una IA que promete empoderar a los usuarios, pero expertos advierten que podría ser el fin de la humanidad.
Un cable de acero roto provocó la catástrofe que dejó 16 muertos y 22 heridos en el centro de la capital portuguesa. El sistema de frenos no pudo contener la caída y ahora investigan fallas de diseño y de supervisión.
La épica dirigida por Gina Prince-Bythewood y basada en hechos reales se convirtió en un éxito de audiencia en la plataforma. La historia retrata a las guerreras del Reino de Dahomey y pone en primer plano la lucha por la libertad y el empoderamiento femenino.