Rosario bajo un calor sofocante: la semana seguirá con temperaturas extremas
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
Además de los maestros de Amsafé, este jueves van al paro los gremios UPCN, Festram y los judiciales, en rechazo al proyecto. La compañera de fórmula de Pullaro se pronunció firmemente a favor de la reforma de la Caja de Jubilaciones impulsada por la administración provincial.
Rosario04/09/2024Studio341NewsA días del paro convocado por Amsafé, UPCN, Festram y los judiciales para este jueves, en rechazo a la reforma jubilatoria impulsada por la administración de Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, salió al cruce con un contundente respaldo al proyecto. Scaglia no solo defendió la reforma, sino que también criticó a los jueces provinciales que han manifestado su desacuerdo con los cambios propuestos en materia previsional, judicial y constitucional.
En una intervención durante la inauguración del Santa Fe Business Forum en Rosario, Scaglia desestimó las acusaciones del gremio de los docentes públicos, afirmando que “un docente con 30 años de trayectoria se jubilará a los 57 años”. Sin embargo, aclaró que la reforma sí alterará las condiciones para aquellos que no han estado al frente del aula o se han dedicado a actividades gremiales, quienes deberán jubilarse a los 60 años. A pesar de esto, la funcionaria aseguró que la jubilación de un docente seguirá manteniéndose en el 82% del salario.
Scaglia destacó que el cambio más significativo de la reforma, liderada por Pullaro, se centra en aquellos con mayores ingresos jubilatorios. “Hay personas que cobran más de 10 millones de pesos en jubilaciones”, indicó, subrayando que la nueva ley establecerá un tope de 20 jubilaciones mínimas, equivalentes a unos 7 millones de pesos en la actualidad. “Sigue siendo mucho para quien se jubila, pero vamos a ponerle un límite”, manifestó.
La respuesta de la vicegobernadora se produjo en medio del anuncio del paro por parte de Amsafé, cuyo secretario general, Rodrigo Alonso, acusó al gobierno provincial de mentir sobre los cambios en la edad jubilatoria. Alonso argumentó que, con la reforma, los docentes deberán esperar hasta los 60 años para jubilarse, en lugar de los 57 años actuales.
En cuanto a los jueces, Scaglia también se dirigió a las movilizaciones realizadas el viernes pasado en Rosario, en las que los magistrados expresaron su oposición a las reformas previsional, judicial y constitucional promovidas por la administración Pullaro. La vicegobernadora acusó a los jueces de representar a un grupo de “privilegios en la provincia” que no refleja la realidad general y calificó la imagen que se tomaron frente a los Tribunales como una “foto casta”.
“No puede ser que los que tienen mayores privilegios aporten lo mismo que un maestro. Eso era injusto”, concluyó Scaglia, defendiendo la necesidad de la reforma para un sistema más equitativo.
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 34 grados y una mínima de 21 para esta jornada en la ciudad.
El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó este lunes las fechas a tener en cuenta tanto en el nivel primerio, secundario y superior como en jardines de infantes maternales.
Fuentes policiales informaron que este jueves a la noche hirieron en el cráneo a un nene de 14 años en Luzurriaga al 2400.
El operativo se desarrolla de 7 a 19 entre los kilómetros 10,8 (Fray Luis Beltrán) y 13,8 (San Lorenzo), en la mano hacia Santa Fe.
El Ejecutivo santafesino oficializó la suba a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro.
“Estamos buscando reformular los mecanismos de control en los casos de violencia de género”, dijo Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad de Santa Fe.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.