
Honda relanza la Transalp en Argentina: la XL750 llega con diseño renovado y espíritu viajero
La moto de Adventure Touring ya está disponible con una configuración que desafía los límites del off-road.
Además de los maestros de Amsafé, este jueves van al paro los gremios UPCN, Festram y los judiciales, en rechazo al proyecto. La compañera de fórmula de Pullaro se pronunció firmemente a favor de la reforma de la Caja de Jubilaciones impulsada por la administración provincial.
Rosario04/09/2024A días del paro convocado por Amsafé, UPCN, Festram y los judiciales para este jueves, en rechazo a la reforma jubilatoria impulsada por la administración de Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, salió al cruce con un contundente respaldo al proyecto. Scaglia no solo defendió la reforma, sino que también criticó a los jueces provinciales que han manifestado su desacuerdo con los cambios propuestos en materia previsional, judicial y constitucional.
En una intervención durante la inauguración del Santa Fe Business Forum en Rosario, Scaglia desestimó las acusaciones del gremio de los docentes públicos, afirmando que “un docente con 30 años de trayectoria se jubilará a los 57 años”. Sin embargo, aclaró que la reforma sí alterará las condiciones para aquellos que no han estado al frente del aula o se han dedicado a actividades gremiales, quienes deberán jubilarse a los 60 años. A pesar de esto, la funcionaria aseguró que la jubilación de un docente seguirá manteniéndose en el 82% del salario.
Scaglia destacó que el cambio más significativo de la reforma, liderada por Pullaro, se centra en aquellos con mayores ingresos jubilatorios. “Hay personas que cobran más de 10 millones de pesos en jubilaciones”, indicó, subrayando que la nueva ley establecerá un tope de 20 jubilaciones mínimas, equivalentes a unos 7 millones de pesos en la actualidad. “Sigue siendo mucho para quien se jubila, pero vamos a ponerle un límite”, manifestó.
La respuesta de la vicegobernadora se produjo en medio del anuncio del paro por parte de Amsafé, cuyo secretario general, Rodrigo Alonso, acusó al gobierno provincial de mentir sobre los cambios en la edad jubilatoria. Alonso argumentó que, con la reforma, los docentes deberán esperar hasta los 60 años para jubilarse, en lugar de los 57 años actuales.
En cuanto a los jueces, Scaglia también se dirigió a las movilizaciones realizadas el viernes pasado en Rosario, en las que los magistrados expresaron su oposición a las reformas previsional, judicial y constitucional promovidas por la administración Pullaro. La vicegobernadora acusó a los jueces de representar a un grupo de “privilegios en la provincia” que no refleja la realidad general y calificó la imagen que se tomaron frente a los Tribunales como una “foto casta”.
“No puede ser que los que tienen mayores privilegios aporten lo mismo que un maestro. Eso era injusto”, concluyó Scaglia, defendiendo la necesidad de la reforma para un sistema más equitativo.
La moto de Adventure Touring ya está disponible con una configuración que desafía los límites del off-road.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
La víctima de 43 años continúa internada en el Heca con asistencia respiratoria y monitoreo.
El SMN anticipa una jornada inestable este lunes, con una máxima de 22 grados y lluvias aisladas por la mañana. El martes mejorará el tiempo, con cielo algo nublado y ascenso de la temperatura.
El gobernador de Santa Fe y su ministro de Seguridad probaron en carne propia las descargas de las polémicas pistolas. Fue en agosto, en la Casa de Gobierno, en un episodio que recién salió a la luz esta semana. Entre la ejemplaridad y la polémica, el gesto abre un debate que va más allá de la anécdota.
Una avioneta cayó e impactó contra la pista durante un festival de acrobacias
El intendente destacó que la Carta Magna provincial marca “un cambio histórico” para la ciudad. Prometió más obras rápidas, menos burocracia y mayor capacidad de decisión en seguridad, justicia y desarrollo urbano.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
El rosarino inauguró el Latin Music Month de la radio pública estadounidense con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, sumándose a la prestigiosa lista de artistas argentinos que pasaron por el ciclo.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
Después de 45 años de espera, el equipo de Parque Patricios se consagró en un domingo histórico, con un barrio entero celebrando la emoción de un triunfo largamente esperado.