
Desesperada búsqueda de un guía de pesca y su hijo de 4 años desaparecidos en el río
Sigue sin aparecer Pablo Ovando, propietario de Pirayú Excursiones, quien el martes salió a navegar con su hijo de 4 años.
Además de los maestros de Amsafé, este jueves van al paro los gremios UPCN, Festram y los judiciales, en rechazo al proyecto. La compañera de fórmula de Pullaro se pronunció firmemente a favor de la reforma de la Caja de Jubilaciones impulsada por la administración provincial.
Rosario04/09/2024A días del paro convocado por Amsafé, UPCN, Festram y los judiciales para este jueves, en rechazo a la reforma jubilatoria impulsada por la administración de Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, salió al cruce con un contundente respaldo al proyecto. Scaglia no solo defendió la reforma, sino que también criticó a los jueces provinciales que han manifestado su desacuerdo con los cambios propuestos en materia previsional, judicial y constitucional.
En una intervención durante la inauguración del Santa Fe Business Forum en Rosario, Scaglia desestimó las acusaciones del gremio de los docentes públicos, afirmando que “un docente con 30 años de trayectoria se jubilará a los 57 años”. Sin embargo, aclaró que la reforma sí alterará las condiciones para aquellos que no han estado al frente del aula o se han dedicado a actividades gremiales, quienes deberán jubilarse a los 60 años. A pesar de esto, la funcionaria aseguró que la jubilación de un docente seguirá manteniéndose en el 82% del salario.
Scaglia destacó que el cambio más significativo de la reforma, liderada por Pullaro, se centra en aquellos con mayores ingresos jubilatorios. “Hay personas que cobran más de 10 millones de pesos en jubilaciones”, indicó, subrayando que la nueva ley establecerá un tope de 20 jubilaciones mínimas, equivalentes a unos 7 millones de pesos en la actualidad. “Sigue siendo mucho para quien se jubila, pero vamos a ponerle un límite”, manifestó.
La respuesta de la vicegobernadora se produjo en medio del anuncio del paro por parte de Amsafé, cuyo secretario general, Rodrigo Alonso, acusó al gobierno provincial de mentir sobre los cambios en la edad jubilatoria. Alonso argumentó que, con la reforma, los docentes deberán esperar hasta los 60 años para jubilarse, en lugar de los 57 años actuales.
En cuanto a los jueces, Scaglia también se dirigió a las movilizaciones realizadas el viernes pasado en Rosario, en las que los magistrados expresaron su oposición a las reformas previsional, judicial y constitucional promovidas por la administración Pullaro. La vicegobernadora acusó a los jueces de representar a un grupo de “privilegios en la provincia” que no refleja la realidad general y calificó la imagen que se tomaron frente a los Tribunales como una “foto casta”.
“No puede ser que los que tienen mayores privilegios aporten lo mismo que un maestro. Eso era injusto”, concluyó Scaglia, defendiendo la necesidad de la reforma para un sistema más equitativo.
Sigue sin aparecer Pablo Ovando, propietario de Pirayú Excursiones, quien el martes salió a navegar con su hijo de 4 años.
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
El pronóstico anticipa un cielo gris para todo el día, aunque se espera que el sol se haga lugar de a ratos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
En la última semana, Casa Rosada había dejado claro que las esperanzas eran bajas.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"