
🛑 Licencias de conducir en Santa Fe: qué cambia desde este lunes y qué no
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde la Cámara de Panaderos y Afines de Rosario advirtieron que “la recesión es mucho más fuerte que a principio de año”.
Rosario06/09/2024En Rosario, la industria panadera se encuentra al borde del colapso. La recesión económica que no cesa se ve agravada por los recientes aumentos en los insumos clave, que han experimentado subas del 20% en las últimas seis semanas. Levaduras, grasas y margarinas, esenciales para la producción diaria, se han encarecido, afectando gravemente a los pequeños y medianos panaderos.
Diego Rubio, referente de la Cámara de Panaderos y Afines de Rosario, explica la difícil situación: "Los incrementos han sido significativos. La recesión se siente mucho más profunda que a principios de año y no podemos trasladar esos costos al consumidor. Algunos han ajustado sus precios en un 4 o 5%, pero estamos haciendo lo que podemos para evitar un colapso total en las ventas."
A pesar de estar en plena temporada alta, las ventas no repuntan como se esperaba. Este invierno, inusualmente frío, debería haber impulsado las ventas en un 10 a 15% por encima del promedio. Sin embargo, la realidad es otra: las cifras muestran una caída del 15 al 20% en comparación con el año pasado.
La Cámara de Panaderos advierte que la situación es caótica y que el futuro es incierto. "Nuestro principal temor es el impacto que tendrá la llegada del verano, cuando comienza la temporada baja. Nos preocupa un posible cierre de panaderías similar al que experimentamos en 2017 durante la crisis de tarifas", concluyeron.
La crisis en el sector panadero de Rosario no solo refleja un problema económico, sino también una amenaza al sustento de muchas familias que dependen de este oficio tradicional.
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta que aconseja tomar recaudos ante fuertes tormentas que se desatarán durante el día.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.