El agro mira al cielo: la sequía amenaza con otra cosecha complicada
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
"Entre el martes y el miércoles retomo la actividad", anticipó el Jefe de Gabinete.
Actualidad09/09/2024Studio341NewsGuillermo Francos, jefe de Gabinete, recibió el alta médica esta tarde luego de una internación que comenzó el pasado domingo debido a un cuadro gastrointestinal. Francos, de 74 años, había sido admitido en la clínica Sagrada Familia de la Ciudad de Buenos Aires, tras una primera consulta en el Hospital de Pacheco.
En declaraciones a la prensa, el funcionario anticipó que retomará sus actividades entre el martes y el miércoles, y no descartó participar en la reunión de Gabinete programada para este martes.
El último parte médico, divulgado el lunes por la mañana, informaba que el jefe de Gabinete se encontraba "recuperado, lúcido, afebril y estable". La comunicación detallaba que Francos había pasado su segundo día en la clínica Sagrada Familia, tras un episodio de descompensación que incluyó pérdida de conocimiento. El informe también destacaba que el funcionario se hallaba en condiciones "de pre alta clínica" con parámetros clínicos, hemodinámicos y fisiológicos normales.
A pesar del episodio que lo llevó a la internación, tanto los médicos como su entorno confirmaron una recuperación favorable y la pronta reanudación de sus funciones.
Francos había previsto liderar una reunión en Casa Rosada con referentes de la oposición dialoguista en Diputados para fortalecer la relación y abordar la agenda parlamentaria, luego de recientes derrotas legislativas del oficialismo. Sin embargo, la reunión fue presidida por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz.
Durante la mañana del sábado, un siniestro vial en la autopista nacional 290 en Río Grande do Sul dejó tres víctimas fatales.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
La AFA publicó los días y horarios de las jornadas iniciales del primer campeonato del año. Repasá cuándo juega tu equipo.
Tras la llegada del argentino como piloto de reserva, la escudería francesa se volvió furor y ya empezó a notar el efecto de los fanáticos del pilarense.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
El juez de feria Ezequiel Zabale descartó la medida cautelar de legisladores de La Libertad Avanza, de Vida y Familia y de Nicolás Mayoraz contra el proceso iniciado con la norma aprobada en la Legislatura el año pasado
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
El hecho ocurrió en Soldado Aguirre al 2900.