
Un miércoles otoñal en Rosario: clima agradable y algo de neblina por la mañana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
Este martes 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la prevención del suicidio y desde el Ejecutivo local buscan abrir el diálogo sobre la problemática, sobre todo, en medios de comunicación en donde, hasta hace poco, se consideraba que exponer el tema tenía un efecto de contagio.
Rosario10/09/2024"Las personas no quieren morir, sino dejar de sufrir" es la idea central de la campaña lanzada este martes 10 de septiembre por la Municipalidad de Rosario, con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio. La iniciativa busca dar visibilidad a una problemática que ha sido históricamente silenciada en los medios de comunicación, debido al temor de un efecto de contagio social. Sin embargo, el Ejecutivo local ha decidido enfrentar este tabú y está trabajando en la creación de una línea de atención telefónica para apoyar a quienes enfrentan esta angustia mental.
En la provincia de Santa Fe, los datos son alarmantes: en 2022 se registraron 371 suicidios, y el número aumentó a 382 en 2023. Ante este panorama, la Municipalidad de Rosario ha decidido poner el tema sobre la mesa y desafiar el estigma que lo rodea. En una charla con la prensa, la secretaria de Salud, Soledad Rodríguez, y el concejal Lucas Raspall, que también es psiquiatra, abordaron la cuestión con un enfoque nuevo.
Raspall explicó que la iniciativa busca desmentir mitos como el de que hablar sobre el suicidio puede inducirlo. “La deconstrucción de ideas rígidas nos permite ver las cosas de otra manera”, aseguró. Según el especialista, el tabú sobre el suicidio proviene de creencias erróneas alimentadas por obras literarias y relatos históricos, donde el acto de suicidarse era malinterpretado como un fenómeno contagioso.
“Entiendo la buena intención de evitar hablar del tema, pero es hora de cambiar”, continuó Raspall, abogando por un enfoque más abierto. En lugar de temer al "contagio", el especialista enfatiza la importancia de la referencia y el apoyo. “Si un estudiante de secundaria se quita la vida, otros jóvenes en situación similar pueden verse afectados. No es contagio, es la fuerza de la referencia”, explicó.
El concejal también subrayó la importancia de buscar ayuda y comprender que el malestar es transitorio. La Municipalidad está en proceso de habilitar una línea especializada en salud mental, diseñada para brindar contención y apoyo en estos momentos críticos.
Actualmente, Rosario cuenta con 53 centros de salud y guardias de hospitales municipales y provinciales que ofrecen asistencia, además del número de emergencias 107. Raspall hizo un llamado a la comunidad: “Las personas que intentan o consuman suicidio están buscando frenar un sufrimiento, no la muerte. Es crucial escuchar y ofrecer apoyo, evitando comparaciones y minimizaciones del dolor ajeno”.
Finalmente, el concejal destacó el dolor de los familiares que han perdido a un ser querido por suicidio. “Muchos se preguntan si podrían haber hecho más o cómo no se dieron cuenta. La verdad es que a veces, las señales no son evidentes y el dolor puede ser abrumador”. La campaña de la Municipalidad de Rosario es un paso hacia la comprensión y el apoyo, desafiando el silencio y el estigma que rodean al suicidio.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.