
Santa Fe lanza una unidad especial para capturar a los 10 prófugos más peligrosos
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
Este martes 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la prevención del suicidio y desde el Ejecutivo local buscan abrir el diálogo sobre la problemática, sobre todo, en medios de comunicación en donde, hasta hace poco, se consideraba que exponer el tema tenía un efecto de contagio.
Rosario10/09/2024"Las personas no quieren morir, sino dejar de sufrir" es la idea central de la campaña lanzada este martes 10 de septiembre por la Municipalidad de Rosario, con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio. La iniciativa busca dar visibilidad a una problemática que ha sido históricamente silenciada en los medios de comunicación, debido al temor de un efecto de contagio social. Sin embargo, el Ejecutivo local ha decidido enfrentar este tabú y está trabajando en la creación de una línea de atención telefónica para apoyar a quienes enfrentan esta angustia mental.
En la provincia de Santa Fe, los datos son alarmantes: en 2022 se registraron 371 suicidios, y el número aumentó a 382 en 2023. Ante este panorama, la Municipalidad de Rosario ha decidido poner el tema sobre la mesa y desafiar el estigma que lo rodea. En una charla con la prensa, la secretaria de Salud, Soledad Rodríguez, y el concejal Lucas Raspall, que también es psiquiatra, abordaron la cuestión con un enfoque nuevo.
Raspall explicó que la iniciativa busca desmentir mitos como el de que hablar sobre el suicidio puede inducirlo. “La deconstrucción de ideas rígidas nos permite ver las cosas de otra manera”, aseguró. Según el especialista, el tabú sobre el suicidio proviene de creencias erróneas alimentadas por obras literarias y relatos históricos, donde el acto de suicidarse era malinterpretado como un fenómeno contagioso.
“Entiendo la buena intención de evitar hablar del tema, pero es hora de cambiar”, continuó Raspall, abogando por un enfoque más abierto. En lugar de temer al "contagio", el especialista enfatiza la importancia de la referencia y el apoyo. “Si un estudiante de secundaria se quita la vida, otros jóvenes en situación similar pueden verse afectados. No es contagio, es la fuerza de la referencia”, explicó.
El concejal también subrayó la importancia de buscar ayuda y comprender que el malestar es transitorio. La Municipalidad está en proceso de habilitar una línea especializada en salud mental, diseñada para brindar contención y apoyo en estos momentos críticos.
Actualmente, Rosario cuenta con 53 centros de salud y guardias de hospitales municipales y provinciales que ofrecen asistencia, además del número de emergencias 107. Raspall hizo un llamado a la comunidad: “Las personas que intentan o consuman suicidio están buscando frenar un sufrimiento, no la muerte. Es crucial escuchar y ofrecer apoyo, evitando comparaciones y minimizaciones del dolor ajeno”.
Finalmente, el concejal destacó el dolor de los familiares que han perdido a un ser querido por suicidio. “Muchos se preguntan si podrían haber hecho más o cómo no se dieron cuenta. La verdad es que a veces, las señales no son evidentes y el dolor puede ser abrumador”. La campaña de la Municipalidad de Rosario es un paso hacia la comprensión y el apoyo, desafiando el silencio y el estigma que rodean al suicidio.
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El magistrado federal de Rosario fue imputado en el marco de tres causas que lo acusan de hechos de corrupción, por haber incumplido sus deberes como funcionario público y prevaricato.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El día más frío del año se hizo sentir. La ciudad amaneció con un cielo despejado y con temperaturas de 5 grados bajo cero.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.