
Este miércoles se conocerán las penas para el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Stryzsowski


El argentino empezó a llamar la atención luego de sus grandes actuaciones con Williams.
Deportes15/09/2024
Studio341News
El piloto argentino Franco Colapinto ha causado sensación en su debut en la Fórmula 1. Con un destacado duodécimo puesto en el Gran Premio de Italia y un octavo lugar en Azerbaiyán, Colapinto ha atraído la atención de las escuderías más importantes, particularmente de Audi, que observa su desempeño con gran interés.
Según el periodista Adam Cooper, Audi sigue de cerca a Colapinto, quien ha demostrado rápidamente estar a la altura de la categoría. Sin embargo, el futuro inmediato del argentino en la Fórmula 1 es incierto. Colapinto reemplazará al estadounidense Logan Sargeant en Williams hasta el final de la temporada, pero para 2025, el equipo ya tiene confirmados a Alexander Albon y Carlos Sainz Jr.
De cara a 2025, las únicas escuderías que aún no han definido a sus pilotos son Sauber y Racing Bulls. Sauber, que esta temporada ha tenido resultados menos auspiciosos, pasará a ser Audi en 2026. La entrada de Audi a la Fórmula 1 promete ser un gran cambio, y si se adapta bien a las nuevas reglamentaciones, podría pelear en los primeros lugares, lo que abriría una oportunidad para Colapinto.
Por su parte, Racing Bulls, una de las escuderías más débiles en el campeonato, podría ser una plataforma de lanzamiento hacia el equipo campeón de los últimos tres años, Red Bull. Otra posibilidad para Colapinto es continuar en la Fórmula 2 o asumir el rol de piloto suplente en Williams en 2025. No obstante, su impresionante irrupción en la Fórmula 1 sugiere que su futuro está en la máxima categoría del automovilismo.
En cuanto a su desempeño reciente, Colapinto ha disputado solo dos carreras en la Fórmula 1. En su debut en el Gran Premio de Italia, logró un duodécimo puesto en el histórico circuito de Monza. Luego, en el Gran Premio de Azerbaiyán, mejoró su resultado al alcanzar la octava posición, rompiendo una sequía de 42 años sin puntos para pilotos argentinos en la Fórmula 1.

Este miércoles se conocerán las penas para el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Stryzsowski

El gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto que busca reducir impuestos, incentivar la actividad económica y acompañar el Presupuesto 2026, que prevé equilibrio de cuentas y un resultado financiero positivo. Habrá beneficios para sectores productivos y fuertes descuentos para contribuyentes cumplidores.

La clasificación del equipo de Tapia a los cuartos de final se da en medio del conflicto con Verón por el documento trucho del “pasillo de espaldas”. Si Estudiantes también avanza, podría darse una semifinal cargada de política, sospechas y presión sobre la conducción de la AFA.

El Millonario llega inmerso en su peor momento con Gallardo, mientras que la Academia aterriza en alza y con su gente de regreso. Este lunes, desde las 19.15, se define un lugar en los cuartos del Torneo Clausura en un Cilindro que promete ser una caldera.

El piloto argentino terminó 15º en un Gran Premio caótico marcado por sanciones, abandonos y la inesperada exclusión de los dos McLaren. Colapinto, afectado por daños en su auto desde la partida, reconoció que vivió una de sus carreras “más lentas y difíciles” de la temporada.

El equipo de Claudio Úbeda recibe este domingo a Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Boca llega con una racha ideal, cuatro triunfos al hilo y la localía asegurada para todos los cruces. Del otro lado, la “T” arriba revitalizada y con Carlos Tevez regresando a su casa después de tres años. Un choque cargado de morbo, necesidad y expectativas.

El Canalla recibe al Pincha este domingo a las 17.30 por los octavos del Torneo Clausura. Central llega como campeón anual y líder de su zona, mientras que Estudiantes se metió de rebote y cargado de problemas. La previa está marcada por un cruce institucional que promete condimentar el choque.

El piloto argentino sufrió un toque en el inicio que lo dejó sin chances de pelear por puntos. Max Verstappen se quedó con la victoria en una carrera marcada por la descalificación de los McLaren.

El argentino largará 15° tras una clasificación caótica marcada por el estreno de los neumáticos full wet y un error que le impidió meterse más arriba.

En un Defensores del Chaco repleto, el Granate intentará cerrar un semestre brillante con el título internacional. Del otro lado, un Atlético Mineiro irregular pero siempre peligroso, que se aferra a esta final como su última vía para clasificar a la Copa Libertadores 2026.

Las aerolíneas que operan en Venezuela ratificaron la normalidad de sus servicios y aseguraron que mantendrán sus rutas activas, pese a la alerta emitida por Estados Unidos sobre movimientos militares en el espacio aéreo del país.

La clasificación del equipo de Tapia a los cuartos de final se da en medio del conflicto con Verón por el documento trucho del “pasillo de espaldas”. Si Estudiantes también avanza, podría darse una semifinal cargada de política, sospechas y presión sobre la conducción de la AFA.

Entre altares populares, devociones callejeras y memorias que no aflojan, la figura de Diego Armando Maradona sigue creciendo a cinco años de su muerte. La Iglesia Maradoniana, los rituales que se multiplican y la voz de Fernando Signorini reconstruyen un fenómeno que mezcla fe, identidad y un legado que no encuentra reemplazo.

El Gobierno autorizó a la aerolínea a operar el tramo Buenos Aires–Florianópolis, en el marco de la desregulación aérea. Se abre un nuevo capítulo en la competencia por uno de los destinos más fuertes del verano.

La provincia invertirá más de un millón de dólares en un sistema que permite monitorear en tiempo real a los agresores y emitir alertas simultáneas a la Policía y a las víctimas ante cualquier violación de la restricción perimetral. El seguimiento estará supervisado por el 911.

Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar