
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


El argentino empezó a llamar la atención luego de sus grandes actuaciones con Williams.
Deportes15/09/2024
Studio341News
El piloto argentino Franco Colapinto ha causado sensación en su debut en la Fórmula 1. Con un destacado duodécimo puesto en el Gran Premio de Italia y un octavo lugar en Azerbaiyán, Colapinto ha atraído la atención de las escuderías más importantes, particularmente de Audi, que observa su desempeño con gran interés.
Según el periodista Adam Cooper, Audi sigue de cerca a Colapinto, quien ha demostrado rápidamente estar a la altura de la categoría. Sin embargo, el futuro inmediato del argentino en la Fórmula 1 es incierto. Colapinto reemplazará al estadounidense Logan Sargeant en Williams hasta el final de la temporada, pero para 2025, el equipo ya tiene confirmados a Alexander Albon y Carlos Sainz Jr.
De cara a 2025, las únicas escuderías que aún no han definido a sus pilotos son Sauber y Racing Bulls. Sauber, que esta temporada ha tenido resultados menos auspiciosos, pasará a ser Audi en 2026. La entrada de Audi a la Fórmula 1 promete ser un gran cambio, y si se adapta bien a las nuevas reglamentaciones, podría pelear en los primeros lugares, lo que abriría una oportunidad para Colapinto.
Por su parte, Racing Bulls, una de las escuderías más débiles en el campeonato, podría ser una plataforma de lanzamiento hacia el equipo campeón de los últimos tres años, Red Bull. Otra posibilidad para Colapinto es continuar en la Fórmula 2 o asumir el rol de piloto suplente en Williams en 2025. No obstante, su impresionante irrupción en la Fórmula 1 sugiere que su futuro está en la máxima categoría del automovilismo.
En cuanto a su desempeño reciente, Colapinto ha disputado solo dos carreras en la Fórmula 1. En su debut en el Gran Premio de Italia, logró un duodécimo puesto en el histórico circuito de Monza. Luego, en el Gran Premio de Azerbaiyán, mejoró su resultado al alcanzar la octava posición, rompiendo una sequía de 42 años sin puntos para pilotos argentinos en la Fórmula 1.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Franco Colapinto vuelve a pista en un fin de semana decisivo para el campeonato. McLaren llega como favorito en la lucha por el título y la ciudad del espectáculo se prepara para una carrera cargada de historia, tensión y definición.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

La escudería francesa presentó una versión renovada de su monoplaza, con un diseño más rosa y guiños a Las Vegas, para afrontar las últimas tres fechas del año. Expectativas en alza tras un alentador paso por Brasil.

La marca alemana presentó el R26 Concept, confirmó pilotos, estructura técnica y anticipó que aspira a pelear el título antes de 2030. Su debut oficial será en marzo de 2026, en el GP de Australia.

El Guapo llega con ventaja pero en baja; el Globo, obligado a ganar y a mirar otros resultados. Desde las 17, en el Claudio Tapia, se define el futuro de ambos en el Clausura y en la tabla anual.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

La compañía presentó su nuevo modelo insignia, al que define como el “más inteligente” y con capacidades potenciadas para interpretar textos, imágenes y contextos complejos. Además, anunció un modo especial de razonamiento profundo que debutará inicialmente para evaluadores de seguridad.

Con diseño compacto, autonomía extendida y un paquete de seguridad poco común en su segmento, el hatchback eléctrico de JAC busca ganar terreno en las ciudades argentinas.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.