
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Cada uno cuesta seis millones de dólares y son fabricados en los Estados Unidos.
Actualidad20/09/2024Luis Petri, a cargo de la cartera nacional de Defensa, anunció que el Gobierno de Javier Milei está evaluando la compra de un helicóptero UH-60 Black Hawk, con el objetivo de fortalecer la flota de aviación del Ejército Argentino y potenciar las capacidades de las Fuerzas Armadas.
En un mensaje claro y contundente, Petri reveló que el presidente Milei ha instado a reivindicar a las Fuerzas Armadas y a modernizarlas para alinearlas con los desafíos del siglo XXI. En este contexto, la posible incorporación del UH-60 Black Hawk se presenta como un paso decisivo para actualizar la flota aérea, sustituyendo a los tradicionales Bell UH-1 Huey en un futuro cercano.
Este helicóptero, desarrollado en Estados Unidos, tiene un costo estimado de 6 millones de dólares. Con una estructura de carga media, cuenta con dos motores y un rotor de cuatro palas, lo que lo convierte en una herramienta versátil y poderosa para el despliegue de tropas en terrenos adversos.
Desde su primera función en 1979, el UH-60 ha acumulado más de 9 millones de horas de vuelo, participando en diversas operaciones del Ejército estadounidense en regiones como Granada, Panamá, Irak, y Afganistán, entre otras. Su diseño ha sido actualizado a lo largo de los años, incorporando mejoras en potencia y capacidad de elevación, así como en sus sistemas de navegación y control.
El diálogo con Estados Unidos para esta adquisición se encuentra en etapas avanzadas, y en el paquete de compra se contempla también la incorporación de vehículos blindados 8x8 Stryker. Si bien existen otras ofertas, la propuesta estadounidense se destaca por su presupuesto asignado y las condiciones de financiación.
Con estos movimientos, el Gobierno nacional busca no solo fortalecer la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas, sino también garantizar que estén a la altura de las exigencias del presente y del futuro.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.