
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
Cada uno cuesta seis millones de dólares y son fabricados en los Estados Unidos.
Actualidad20/09/2024Luis Petri, a cargo de la cartera nacional de Defensa, anunció que el Gobierno de Javier Milei está evaluando la compra de un helicóptero UH-60 Black Hawk, con el objetivo de fortalecer la flota de aviación del Ejército Argentino y potenciar las capacidades de las Fuerzas Armadas.
En un mensaje claro y contundente, Petri reveló que el presidente Milei ha instado a reivindicar a las Fuerzas Armadas y a modernizarlas para alinearlas con los desafíos del siglo XXI. En este contexto, la posible incorporación del UH-60 Black Hawk se presenta como un paso decisivo para actualizar la flota aérea, sustituyendo a los tradicionales Bell UH-1 Huey en un futuro cercano.
Este helicóptero, desarrollado en Estados Unidos, tiene un costo estimado de 6 millones de dólares. Con una estructura de carga media, cuenta con dos motores y un rotor de cuatro palas, lo que lo convierte en una herramienta versátil y poderosa para el despliegue de tropas en terrenos adversos.
Desde su primera función en 1979, el UH-60 ha acumulado más de 9 millones de horas de vuelo, participando en diversas operaciones del Ejército estadounidense en regiones como Granada, Panamá, Irak, y Afganistán, entre otras. Su diseño ha sido actualizado a lo largo de los años, incorporando mejoras en potencia y capacidad de elevación, así como en sus sistemas de navegación y control.
El diálogo con Estados Unidos para esta adquisición se encuentra en etapas avanzadas, y en el paquete de compra se contempla también la incorporación de vehículos blindados 8x8 Stryker. Si bien existen otras ofertas, la propuesta estadounidense se destaca por su presupuesto asignado y las condiciones de financiación.
Con estos movimientos, el Gobierno nacional busca no solo fortalecer la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas, sino también garantizar que estén a la altura de las exigencias del presente y del futuro.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos