
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
La firma malaya deberá decidir en noviembre si apostar o no por la inversión, considerada como "la más grande de la historia".
Actualidad20/09/2024El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó hoy que la empresa seguirá adelante con la construcción de la planta de gas natural licuado (GNL) en Río Negro, independientemente de un posible retiro de la petrolera Petronas del proyecto.
"Petronas tiene la opción de continuar o no. Debemos desdramatizar la situación; son decisiones empresariales", afirmó Marín en declaraciones radiales. El titular de la compañía argentina subrayó: “No tengo información sobre cuál será la decisión de Petronas. Es una de las mejores empresas de GNL del mundo y estamos trabajando muy bien con ellos”.
Sin embargo, Marín fue claro al señalar que "si Petronas no continúa, YPF va a seguir adelante. Este proyecto tiene mucho interés y no depende exclusivamente de ellos. Otras compañías pueden ingresar”.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, respaldó la posición de YPF, asegurando que la planta se construirá “ya sea con Petronas o con otra empresa, pero se hará”.
Estas declaraciones surgieron tras rumores que indicaban que Petronas podría retirarse de la construcción de la planta en Punta Colorada, ubicada en Sierra Grande, con una inversión proyectada de US$ 30.000 millones, impulsada por el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Desde Petronas, no hubo comentarios al respecto, y medios especializados en el sector energético informaron que la empresa ha recibido instrucciones de no hablar sobre el proyecto.
La construcción de esta planta de GNL es crucial para Argentina, ya que permitiría reducir la dependencia de importaciones de combustibles y, según YPF, se prevé que genere exportaciones por unos US$ 15.000 millones para el año 2030.
El proyecto ha desatado una competencia entre la provincia de Buenos Aires, que promovía un gasoducto desde el yacimiento de Vaca Muerta hasta Bahía Blanca, y Río Negro, que ofreció Punta Colorada. Finalmente, YPF optó por esta última opción, respaldada por los beneficios del RIGI, un enfoque que fue rechazado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
La planta se establecerá en la zona de Punta Colorada, donde también se modernizará un antiguo puerto, facilitando el acceso al océano Atlántico. La inversión total para llevar a cabo este ambicioso proyecto en una década está estimada en US$ 30.000 millones, en diversas etapas.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.