
Un automóvil terminó incrustado contra un edificio tras un fuerte impacto con un taxi; bomberos y personal de gas trabajaron para controlar la emergencia.


El operativo impulsado por el Gobierno de Santa Fe consta de dosis nominalizadas que son aplicadas a sectores estratégicos de la población.
Rosario23/09/2024
Studio341News
Rosario ingresa este lunes en la segunda etapa del plan de vacunación contra el dengue impulsado por el Gobierno de Santa Fe, mientras crece la demanda en el ámbito privado para acceder a la vacuna de forma particular.
El programa provincial Objetivo Dengue arrancó el 13 de septiembre con la aplicación de la primera dosis a jóvenes de entre 15 y 19 años en barrios con alta tasa de contagio. A partir de hoy, se ampliará la vacunación a personas de entre 20 y 39 años, pero exclusivamente a personal de la Policía, bomberos y trabajadores de la salud, tanto pública como privada.
La vacuna QDenga, desarrollada por el laboratorio Takeda, requiere un esquema de dos dosis aplicadas con 90 días de diferencia. El gobierno santafesino, bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, adquirió un total de 160 mil dosis para avanzar con el operativo.
"Las vacunas están nominalizadas, es decir, tienen nombre y apellido porque ya contamos con una base de datos; por eso trabajamos con tanta anticipación", explicó el secretario de Cooperación, Cristian Cunha. El funcionario destacó la importancia de completar el esquema: "El desafío no es solo colocar la primera dosis, sino garantizar la segunda en 90 días, ya que ambas son necesarias para que la vacunación sea efectiva".

Un automóvil terminó incrustado contra un edificio tras un fuerte impacto con un taxi; bomberos y personal de gas trabajaron para controlar la emergencia.

Tenía 80 años y vivía solo. Las causas del fuego aún se investigan. Bomberos y Gendarmería trabajaron en el lugar.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa dos jornadas estables, con temperaturas templadas y sin chances de precipitaciones hasta el domingo. La humedad se mantiene alta y el cielo, gris durante la mayor parte del día.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas frescas y nubladas en la ciudad, sin lluvias a la vista. Las temperaturas máximas rondarán los 18 a 20 grados hasta el jueves.

El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes cuando un acoplado se desenganchó y derramó gran parte de la carga sobre la calzada. Personal de Seguridad Vial montó un operativo para limpiar la zona y evitar nuevos accidentes.

Desde este martes a las 18, la Justicia Electoral iniciará el recuento final de las elecciones legislativas del domingo. El proceso podría concluir hacia el viernes. Llamó la atención el crecimiento de los votos nulos, que alcanzaron casi el 5% del padrón, y se analizará si se debió a errores del nuevo sistema o a una decisión deliberada de los electores.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

Tenía 80 años y vivía solo. Las causas del fuego aún se investigan. Bomberos y Gendarmería trabajaron en el lugar.

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

Desde las 21.15, en el Monumental Presidente Perón, La Gloria enfrenta al invicto Canalla por la fecha 14 de la Zona B del Clausura. Los cordobeses necesitan un triunfo para mantener vivas sus chances de clasificación; los rosarinos, ya asegurados en la próxima fase y en la Libertadores 2026, quieren estirar su racha perfecta.