
🛑 Licencias de conducir en Santa Fe: qué cambia desde este lunes y qué no
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec), que también comunicó que en el Gran Rosario la pobreza fue del 46,8%.
Rosario26/09/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló que la pobreza en Argentina trepó al 52,9% durante el primer semestre del año, lo que equivale a 24,9 millones de personas. Este dato refleja un preocupante aumento del 11,2% respecto de los resultados del cierre de 2023, cuando la cifra fue del 41,7%.
En paralelo, la indigencia —es decir, aquellos que no logran cubrir sus necesidades alimentarias básicas— también registró un preocupante 18,1%. Esto significa que 8,5 millones de argentinos se encuentran en esa dramática situación.
Infancia en la pobreza
La situación es particularmente grave entre los menores de 14 años. Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, el 66,1% de los chicos viven en hogares por debajo de la línea de la pobreza. Esta cifra muestra un salto de 9,9 puntos porcentuales en comparación con el 56,2% registrado en el mismo periodo de 2023.
Pero la indigencia infantil también dio un salto alarmante: el 27% de los menores viven en hogares que no pueden cubrir ni siquiera los costos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). En un año, este indicador subió 13,4 puntos, dado que en el primer semestre de 2023 la indigencia infantil fue del 13,6%.
El Gran Rosario, otra zona golpeada
El panorama no es más alentador en el Gran Rosario, donde la pobreza alcanzó el 46,8%, lo que implica un aumento de 10,2 puntos en los primeros seis meses del año. En esta región, el 37,1% de los hogares se encuentra bajo la línea de pobreza, lo que impacta directamente en 632.212 personas y 194.905 hogares.
La indigencia en el Gran Rosario también creció de manera preocupante, situándose en un 18,2%. En comparación con los datos de finales de 2023, representa un incremento de 6,4 puntos, afectando a 245.946 personas y a 71.666 hogares.
Estos números reflejan un deterioro acelerado de las condiciones de vida en todo el país, donde la inflación y la falta de políticas efectivas de contención parecen profundizar la crisis social.
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta que aconseja tomar recaudos ante fuertes tormentas que se desatarán durante el día.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.