
El fundador de Meta invierte miles de millones en una IA que promete empoderar a los usuarios, pero expertos advierten que podría ser el fin de la humanidad.
Además, la deuda de 20 mil dólares, se extiende a la sala teatral que alquiló.
Curiosidades28/09/2024La reconocida actriz y humorista Fátima Flórez enfrenta serias acusaciones por una millonaria deuda que afectaría a los artistas que participaron en sus espectáculos en Estados Unidos. Según trascendió, al menos siete empleados afirman haber sido abandonados por la producción, luego de realizar tres funciones.
De acuerdo con los damnificados, la grilla original contemplaba más espectáculos, pero los shows no lograron atraer al público esperado. La falta de éxito en la taquilla habría dejado a la actriz con una abultada deuda en dólares.
El problema no solo involucró a los empleados. La sala teatral, que tampoco recibió el pago acordado, tomó una drástica decisión: retuvo vestuario y objetos personales del elenco como garantía. El monto adeudado al teatro alcanzaría los 20 mil dólares, según fuentes cercanas al conflicto.
Por su parte, el elenco denuncia que, además de no recibir el pago correspondiente, les cancelaron la mitad de los espectáculos pactados en contrato y la producción se habría retirado sin abonar la última
La respuesta de la productora contratante, según los testimonios, fue lapidaria: No hay más plata, se pagó hasta donde se pudo. El elenco también apuntó directamente contra Fátima Flórez, que se encuentra como lo mismo
Otra de las acusaciones señala que, aunque se informó que las funciones realizadas fueron a sala llena, en realidad no se completaron todas las butacas. Según el teatro, una gran parte de los asistentes habría sido invitada, lo que agravaría aún más la situación económica de la producción.
Este escándalo pone en jaque a la artista, mientras los afectados esperan una respuesta oficial y el pago de lo adeudado.
El fundador de Meta invierte miles de millones en una IA que promete empoderar a los usuarios, pero expertos advierten que podría ser el fin de la humanidad.
El presidente venezolano activó más de 5 mil unidades de milicia en medio de la tensión por el despliegue de fuerzas de EE.UU. en el Caribe, aunque insistió en que la salida debe ser política y no militar.
La víctima, de 80 años, fue estafada por un hombre que se hacía pasar por astronauta y pidió dinero para “salvar su nave”.
El delantero argentino cuestionó a los medios tras el último reporte del Ministerio Público Tutelar que analiza la situación de Francesca e Isabella, y denunció un “silencio mediático” que lo sorprendió.
El presidente de Estados Unidos firmará este viernes una orden ejecutiva para rebautizar al Departamento de Defensa. El giro simbólico, que aún deberá ser convalidado por el Congreso, busca recuperar un “espíritu guerrero” y remite a la denominación que tuvo la cartera hasta 1949.
La administración de Donald Trump suspendió a último momento la firma del acuerdo de exención de visas con la Argentina. La comitiva local, que ya viajaba rumbo a Washington, fue notificada en pleno tránsito y debió regresar sin avances.
El capitán de la Selección asistió junto a su familia a la obra de su amigo Nicolás Vázquez. El público recién descubrió su presencia al final de la función y estalló en aplausos.
El Presidente solo viajará a Los Ángeles para reunirse con empresarios, en medio de la crisis por los audios filtrados de Karina Milei.
En la despedida de Argentina como local antes del Mundial 2026, el capitán marcó dos goles en el 3-0. Lautaro Martínez completó la faena y la Albiceleste estira su liderazgo en las Eliminatorias.
La marca india presentó su modelo insignia con 40 CV, cuatro modos de conducción y un paquete tecnológico que apunta a los amantes de la velocidad y la seguridad.
Este domingo la amplitud térmica se va achicando y la semana próxima se vienen amaneceres menos frescos y jornadas más agradables
El fundador de Meta invierte miles de millones en una IA que promete empoderar a los usuarios, pero expertos advierten que podría ser el fin de la humanidad.
Un cable de acero roto provocó la catástrofe que dejó 16 muertos y 22 heridos en el centro de la capital portuguesa. El sistema de frenos no pudo contener la caída y ahora investigan fallas de diseño y de supervisión.
La épica dirigida por Gina Prince-Bythewood y basada en hechos reales se convirtió en un éxito de audiencia en la plataforma. La historia retrata a las guerreras del Reino de Dahomey y pone en primer plano la lucha por la libertad y el empoderamiento femenino.