
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
El lunes hubo una máxima de 40 grados, pero para este martes habrá un descenso de temperatura. El temblor más grande fue el domingo a la noche.
Actualidad01/10/2024La provincia de Córdoba atraviesa una situación crítica. A los incendios forestales que arrasan con la vegetación desde hace semanas, se sumaron en las últimas 48 horas cuatro sismos que sacudieron la tierra, sorprendiendo a la población.
El fuego no da tregua. Este lunes, con una temperatura que alcanzó los 40 grados, el temor de bomberos y brigadistas creció ante la posibilidad de que los focos se reactivaran en varias zonas. Sin embargo, las autoridades esperan un alivio: para este martes se prevé una baja notable en la temperatura, con una máxima de 26 grados, lo que facilitaría el combate de las llamas.
El último informe del Gobierno provincial advirtió que “el foco de la Quebrada de la Mermela sigue activo” y que “más de 150 bomberos voluntarios trabajarán toda la noche en un área de difícil acceso”. Durante el día, la lucha contra el fuego estuvo a cargo de brigadistas, el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), personal del Plan Provincial y del Plan Nacional de Manejo del Fuego, apoyados por tres aviones hidrantes y tres helicópteros.
Pero el fuego no es el único desafío que enfrenta Córdoba. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) reportó cuatro movimientos telúricos entre el domingo y el lunes. El primero, registrado la mañana del domingo, tuvo una magnitud de 2.9. El más fuerte ocurrió esa misma noche, alcanzando los 3.2 grados. La madrugada del lunes trajo otro temblor de 2.6 y, finalmente, un cuarto movimiento se sintió por la tarde, con una magnitud de 3.1.
Afortunadamente, los sismos fueron catalogados como de baja intensidad. Según el INPRES, la mayoría fueron clasificados como “intensidad débil”, lo que significa que “solo algunas personas en reposo los perciben”, mientras que otros fueron considerados de “intensidad muy débil”, apenas sentidos por algunas personas en reposo o en edificios.
Córdoba, entre el fuego y los temblores, vive días de incertidumbre y alerta.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.