Alerta sanitaria en Brasil: un brote de gastroenterocolitis afecta a playas turísticas
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
El lunes hubo una máxima de 40 grados, pero para este martes habrá un descenso de temperatura. El temblor más grande fue el domingo a la noche.
Actualidad01/10/2024Studio341NewsLa provincia de Córdoba atraviesa una situación crítica. A los incendios forestales que arrasan con la vegetación desde hace semanas, se sumaron en las últimas 48 horas cuatro sismos que sacudieron la tierra, sorprendiendo a la población.
El fuego no da tregua. Este lunes, con una temperatura que alcanzó los 40 grados, el temor de bomberos y brigadistas creció ante la posibilidad de que los focos se reactivaran en varias zonas. Sin embargo, las autoridades esperan un alivio: para este martes se prevé una baja notable en la temperatura, con una máxima de 26 grados, lo que facilitaría el combate de las llamas.
El último informe del Gobierno provincial advirtió que “el foco de la Quebrada de la Mermela sigue activo” y que “más de 150 bomberos voluntarios trabajarán toda la noche en un área de difícil acceso”. Durante el día, la lucha contra el fuego estuvo a cargo de brigadistas, el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), personal del Plan Provincial y del Plan Nacional de Manejo del Fuego, apoyados por tres aviones hidrantes y tres helicópteros.
Pero el fuego no es el único desafío que enfrenta Córdoba. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) reportó cuatro movimientos telúricos entre el domingo y el lunes. El primero, registrado la mañana del domingo, tuvo una magnitud de 2.9. El más fuerte ocurrió esa misma noche, alcanzando los 3.2 grados. La madrugada del lunes trajo otro temblor de 2.6 y, finalmente, un cuarto movimiento se sintió por la tarde, con una magnitud de 3.1.
Afortunadamente, los sismos fueron catalogados como de baja intensidad. Según el INPRES, la mayoría fueron clasificados como “intensidad débil”, lo que significa que “solo algunas personas en reposo los perciben”, mientras que otros fueron considerados de “intensidad muy débil”, apenas sentidos por algunas personas en reposo o en edificios.
Córdoba, entre el fuego y los temblores, vive días de incertidumbre y alerta.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz.
Durante la mañana del sábado, un siniestro vial en la autopista nacional 290 en Río Grande do Sul dejó tres víctimas fatales.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
El Presidente adelantó que necesita un apoyo de unos US$ 11.000 millones.
En sus declaraciones nombró a la tía del menor, Laudelina, como "la jefa" de la desaparición.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.