Preocupación en Santa Fe por la reforma jubilatoria: el reclamo de los empleados judiciales

"No somos privilegiados": los empleados judiciales rechazan la reforma y evalúan medidas de fuerza

Rosario02/10/2024Studio341NewsStudio341News
Judiciales

La situación de los empleados de la Justicia en Santa Fe ha generado preocupación ante la reciente reforma jubilatoria y la emergencia previsional decretada por la Legislatura provincial. María Ricarda González Boselli, secretaria general de la Unión de Empleados de la Justicia, expresó su malestar y aseguró que este cambio no era necesario. “La caja tenía un déficit que la provincia venía manejando muy bien”, afirmó.

Según González Boselli, "en los últimos 20 años, el déficit solo generó un quebranto en la provincia en cuatro oportunidades". Pese a ello, el Poder Ejecutivo insiste en la necesidad de reformar, lo que la dirigente considera un ataque a la independencia del Poder Judicial. “Me pregunto por qué el Poder Ejecutivo tiene tanta insistencia sistemática de atacar la independencia del Poder Judicial”, cuestionó, respondiendo a las críticas que señalan al sector como privilegiado.

Lejos de considerarse parte de una élite, González Boselli enfatizó: "Los empleados judiciales no somos privilegiados. Se supone que los sueldos deben ser sostenibles en el tiempo". Además, destacó que su trabajo implica una "dedicación exclusiva y full time", lo que limita su capacidad de realizar otras actividades laborales. “No cobramos extras ni viáticos como en la EPE o Aguas”, remarcó.

En cuanto a la judicialización de la reforma previsional por parte de otros gremios, la líder sindical señaló que están evaluando "cualquier tipo de medidas, tanto a nivel judicial como acciones de fuerza". A su vez, aclaró que los empleados no tienen responsabilidad en el conflicto entre la Corte y el Ejecutivo, pero que, al final, "pagamos los platos rotos".

Por último, González Boselli, quien también representa al gremio liderado por Julio Piumato en la provincia, defendió con firmeza la permanencia de la Ley Enganche, que vincula los salarios provinciales con los de la Corte Nacional. "Tiene 30 años y lo vamos a defender", concluyó.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email