
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 9 grados por la mañana y se espera que la máxima alcance los 19.
"No somos privilegiados": los empleados judiciales rechazan la reforma y evalúan medidas de fuerza
Rosario02/10/2024La situación de los empleados de la Justicia en Santa Fe ha generado preocupación ante la reciente reforma jubilatoria y la emergencia previsional decretada por la Legislatura provincial. María Ricarda González Boselli, secretaria general de la Unión de Empleados de la Justicia, expresó su malestar y aseguró que este cambio no era necesario. “La caja tenía un déficit que la provincia venía manejando muy bien”, afirmó.
Según González Boselli, "en los últimos 20 años, el déficit solo generó un quebranto en la provincia en cuatro oportunidades". Pese a ello, el Poder Ejecutivo insiste en la necesidad de reformar, lo que la dirigente considera un ataque a la independencia del Poder Judicial. “Me pregunto por qué el Poder Ejecutivo tiene tanta insistencia sistemática de atacar la independencia del Poder Judicial”, cuestionó, respondiendo a las críticas que señalan al sector como privilegiado.
Lejos de considerarse parte de una élite, González Boselli enfatizó: "Los empleados judiciales no somos privilegiados. Se supone que los sueldos deben ser sostenibles en el tiempo". Además, destacó que su trabajo implica una "dedicación exclusiva y full time", lo que limita su capacidad de realizar otras actividades laborales. “No cobramos extras ni viáticos como en la EPE o Aguas”, remarcó.
En cuanto a la judicialización de la reforma previsional por parte de otros gremios, la líder sindical señaló que están evaluando "cualquier tipo de medidas, tanto a nivel judicial como acciones de fuerza". A su vez, aclaró que los empleados no tienen responsabilidad en el conflicto entre la Corte y el Ejecutivo, pero que, al final, "pagamos los platos rotos".
Por último, González Boselli, quien también representa al gremio liderado por Julio Piumato en la provincia, defendió con firmeza la permanencia de la Ley Enganche, que vincula los salarios provinciales con los de la Corte Nacional. "Tiene 30 años y lo vamos a defender", concluyó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 9 grados por la mañana y se espera que la máxima alcance los 19.
Los datos fueron suministrados por el Ministerio de Salud de la Nación, tras la investigación sobre el lote producido por el laboratorio HLB Pharma.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Frío comienzo el de este miércoles, con apenas 6 grados a las 7 de la mañana y algo de niebla suspendida en el aire.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
El Servicio Meteorológico registró un descenso de la temperatura mínima y la ciudad amaneció con siete grados
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
Huracán, San Lorenzo, Independiente y Platense consiguieron su lugar para quedar entre los cuatro mejores. Acá, el cuadro para definir al campeón.
La Asociación del Fútbol Argentino confirmó los cuerpos arbitrales para los duelos por semifinales!!
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Ante la posibilidad latente de que equipos de la talla de Independiente, Huracan o San Lorenzo disputen dicho partido, la Liga Profesional podría modificar el escenario.
Ocurrió este miércoles en las afueras de Capitán Bermúdez. La víctima logró llamar al 911 desde el interior del vehículo.