
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El ejército israelí lanzó nuevos ataques aéreos en Líbano, principalmente en la periferia sur de Beirut, bastión de Hezbollah.
Mundo05/10/2024Este sábado, el ejército israelí intensificó su ofensiva en el sur de Beirut, atacando una zona clave cercana al aeropuerto, considerada bastión de Hezbollah. Los bombardeos, que se vienen incrementando desde el 23 de septiembre, forman parte de un intento de Israel por neutralizar a la milicia chiita, respaldada por Irán, y que mantiene un rol protagónico en el conflicto.
Hamás, por su parte, informó la muerte de uno de sus comandantes en un bombardeo israelí en un campo de refugiados palestinos cerca de Trípoli, en el norte de Líbano. "El comandante Said Attala Ali, su esposa y dos de sus hijas murieron en un bombardeo sionista contra su casa en el campo de Beddawi", expresó la organización en un comunicado. Este ataque es el primero en la región desde el inicio del conflicto en Gaza hace casi un año.
En respuesta, Hezbollah lanzó una serie de cohetes contra objetivos estratégicos en el norte de Israel, incluyendo la base aérea de Ramat David, cerca de Haifa, en lo que constituye un claro recordatorio de su capacidad ofensiva pese a la constante presión israelí.
La frontera libanesa, epicentro de la violencia
Los enfrentamientos no se limitan solo a ataques aéreos. Hezbollah reportó choques en la frontera sur del Líbano, particularmente en la localidad de Adayseh, donde sus combatientes habrían repelido un avance israelí. Asimismo, la organización chiita lanzó cohetes sobre posiciones israelíes en Yarun, otra localidad del sur del Líbano, como parte de sus esfuerzos por frenar a las tropas de Israel, que han sufrido la pérdida de nueve soldados en los últimos días.
Escalada en Gaza y nuevas evacuaciones
Simultáneamente, el ejército israelí emitió una orden de evacuación para los habitantes de una zona del centro de Gaza, anticipando una nueva ofensiva contra Hamás. Según las autoridades israelíes, esta zona es un refugio para las operaciones de "organizaciones terroristas", lo que justificaría un inminente recrudecimiento de los ataques. Esta medida marca un nuevo capítulo en la guerra, que ha dejado miles de muertos desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, tras el ataque sorpresa de Hamás en suelo israelí.
El rol de Irán y la sombra de un conflicto regional
La escalada del conflicto tiene un telón de fondo ineludible: Irán. El régimen de Teherán ha reafirmado su apoyo tanto a Hezbollah como a Hamás, lo que aumenta los temores de una conflagración regional de mayor escala. El ayatolá Ali Jamenei, líder supremo iraní, ratificó en su último discurso que sus aliados en la región no cesarán la lucha contra Israel.
Mientras tanto, Estados Unidos ha manifestado su preocupación por una posible extensión del conflicto, advirtiendo a Israel sobre las consecuencias de atacar objetivos iraníes. La ONU, en tanto, intenta mediar desde el sur de Líbano, pero con más de 2.000 muertos y un número creciente de desplazados, la posibilidad de una estabilización inmediata del conflicto parece cada vez más lejana.
La guerra en el Líbano y Gaza sigue escalando, con consecuencias impredecibles para toda la región.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.