
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El ejército israelí lanzó nuevos ataques aéreos en Líbano, principalmente en la periferia sur de Beirut, bastión de Hezbollah.
Mundo05/10/2024Este sábado, el ejército israelí intensificó su ofensiva en el sur de Beirut, atacando una zona clave cercana al aeropuerto, considerada bastión de Hezbollah. Los bombardeos, que se vienen incrementando desde el 23 de septiembre, forman parte de un intento de Israel por neutralizar a la milicia chiita, respaldada por Irán, y que mantiene un rol protagónico en el conflicto.
Hamás, por su parte, informó la muerte de uno de sus comandantes en un bombardeo israelí en un campo de refugiados palestinos cerca de Trípoli, en el norte de Líbano. "El comandante Said Attala Ali, su esposa y dos de sus hijas murieron en un bombardeo sionista contra su casa en el campo de Beddawi", expresó la organización en un comunicado. Este ataque es el primero en la región desde el inicio del conflicto en Gaza hace casi un año.
En respuesta, Hezbollah lanzó una serie de cohetes contra objetivos estratégicos en el norte de Israel, incluyendo la base aérea de Ramat David, cerca de Haifa, en lo que constituye un claro recordatorio de su capacidad ofensiva pese a la constante presión israelí.
La frontera libanesa, epicentro de la violencia
Los enfrentamientos no se limitan solo a ataques aéreos. Hezbollah reportó choques en la frontera sur del Líbano, particularmente en la localidad de Adayseh, donde sus combatientes habrían repelido un avance israelí. Asimismo, la organización chiita lanzó cohetes sobre posiciones israelíes en Yarun, otra localidad del sur del Líbano, como parte de sus esfuerzos por frenar a las tropas de Israel, que han sufrido la pérdida de nueve soldados en los últimos días.
Escalada en Gaza y nuevas evacuaciones
Simultáneamente, el ejército israelí emitió una orden de evacuación para los habitantes de una zona del centro de Gaza, anticipando una nueva ofensiva contra Hamás. Según las autoridades israelíes, esta zona es un refugio para las operaciones de "organizaciones terroristas", lo que justificaría un inminente recrudecimiento de los ataques. Esta medida marca un nuevo capítulo en la guerra, que ha dejado miles de muertos desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, tras el ataque sorpresa de Hamás en suelo israelí.
El rol de Irán y la sombra de un conflicto regional
La escalada del conflicto tiene un telón de fondo ineludible: Irán. El régimen de Teherán ha reafirmado su apoyo tanto a Hezbollah como a Hamás, lo que aumenta los temores de una conflagración regional de mayor escala. El ayatolá Ali Jamenei, líder supremo iraní, ratificó en su último discurso que sus aliados en la región no cesarán la lucha contra Israel.
Mientras tanto, Estados Unidos ha manifestado su preocupación por una posible extensión del conflicto, advirtiendo a Israel sobre las consecuencias de atacar objetivos iraníes. La ONU, en tanto, intenta mediar desde el sur de Líbano, pero con más de 2.000 muertos y un número creciente de desplazados, la posibilidad de una estabilización inmediata del conflicto parece cada vez más lejana.
La guerra en el Líbano y Gaza sigue escalando, con consecuencias impredecibles para toda la región.
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Así lo confirmó su hija al reconocido diario New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Por otra parte, un grupo de 15 miembros del Equipo Internacional de Respuesta a Emergencias de la Cruz Roja de China llegó a Mandalay.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El médico Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, reveló detalles sobre la grave infección respiratoria que sufrió el Papa Francisco y los momentos críticos en los que temieron por su vida. "Él sabía que quizá no sobreviviera".
El argentino de 88 años recibió el alta médica este domingo tras 37 días de internación en el Policlínico Gemelli de Roma.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".