
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
Un fallo de la Justicia Nacional del Trabajo aceptó una medida cautelar del gremio de pilotos. Los trabajadores habían sido despedidos luego de negarse a devolver un avión de Embraer durante una medida de protesta.
Actualidad07/10/2024En medio de la tensión creciente entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos, la Justicia dictaminó que Aerolíneas Argentinas deberá reincorporar a los tres pilotos despedidos tras negarse a volar en una medida de fuerza. La jueza Stella Maris Vulcano, del Juzgado Nacional del Trabajo N° 40, hizo lugar a una medida cautelar impulsada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), liderada por Pablo Biró, que exigía la restitución inmediata de los trabajadores.
El fallo establece que los pilotos deberán retomar sus funciones previas al despido y subraya la importancia de proteger no solo los salarios, sino también la libertad sindical. APLA celebró la resolución a través de un comunicado en el que destacó: "Continuaremos con nuestras demandas de recomposición salarial e intensificaremos las acciones hasta que se presenten propuestas concretas". Se espera que Aerolíneas Argentinas apele la decisión judicial.
Los despidos ocurrieron en medio de un paro convocado a mediados de septiembre en protesta por el plan del presidente Javier Milei de privatizar la aerolínea de bandera y en reclamo de mejoras salariales. Los pilotos habían rechazado trasladar dos aviones Embraer 190 que debían ser devueltos a Lessor, una empresa especializada en el alquiler de aeronaves. Ante esta negativa, la compañía contrató pilotos brasileños para cumplir con la entrega, evitando así multas y costos adicionales por el incumplimiento del contrato.
Desde APLA, sostienen que los despidos fueron "una represalia por adherir a las medidas gremiales", violando derechos consagrados en la Constitución y en los convenios de la OIT.
La privatización de Aerolíneas en el centro del debate
El conflicto se enmarca en el intento del gobierno de Milei de avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas. Poco después de los despidos, el presidente reglamentó el artículo 182 del DNU 70/23, que busca declarar a la aeronáutica civil comercial como un servicio esencial. Sin embargo, a fines de septiembre, un juez suspendió esa medida tras un planteo de APLA.
En paralelo, en el Congreso ya se están debatiendo dos proyectos de ley que buscan privatizar la empresa. Las iniciativas, impulsadas por los diputados Hernán Lombardi (PRO) y Juan Manuel López (Coalición Cívica), cuentan con el apoyo del oficialismo, y Milei aceleró los tiempos con un decreto que declara "sujeta a privatización" a la aerolínea de bandera. Según el Gobierno, la privatización es necesaria para cortar con el déficit crónico de la empresa y permitir que funcione bajo criterios de "eficiencia comercial" en un mercado competitivo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos