
El país registró en julio su mejor desempeño interanual desde 2019, impulsado por un fuerte repunte del segmento doméstico e internacional.
El país registró en julio su mejor desempeño interanual desde 2019, impulsado por un fuerte repunte del segmento doméstico e internacional.
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.
Fueron dos y en ambos casos se trató de una falsa alarma.
La autoridad aeronáutica de Brasil sancionó a Aerolíneas Argentinas por inconsistencias. La empresa reconoció el error y aseguró que es un tema documental.
La medida afectará a más de seis mil pasajeros.
En medio de planes de privatización, la aerolínea de bandera reportó un superávit de US$20,2 millones en 2024. Además, aseguraron que no le pedirá plata al Tesoro Nacional.
El Decreto 1191/2012 buscaba priorizar la contratación con empresas en las que el Estado nacional tuviera participación accionaria.
Las partes llegaron un principio de acuerdo que deberá ser refrendado por las asambleas de los trabajadores.
Es por las medidas de fuerza de los pilotos que obligó a cancelaciones de vuelos de larga distancia.
Un fallo de la Justicia Nacional del Trabajo aceptó una medida cautelar del gremio de pilotos. Los trabajadores habían sido despedidos luego de negarse a devolver un avión de Embraer durante una medida de protesta.
El Gobierno consideró que se torna necesaria la transferencia de la compañía al sector privado.
En un extenso posteo en redes sociales, el expresidente dio los argumentos por los cuales considera que la empresa de aviación de bandera es "una ruina sin salida" y propuso tres alternativas para su cierre o privatización.
El ministerio de Capital Humano implementó la medida debido a la "importancia estratégica" del sector.
La medida de fuerza comenzará mañana a las 5 y se extenderá hasta las 14.
El vocero presidencial reveló que alcanzará a 108 trabajadores y que le retendrán entre 50 y 150 mil pesos de los salarios. "No entendemos por qué tanta barbarie", sentenció.
Los servicios son posibles a partir de la ampliación de las operaciones en la estación aérea metropolitana.
La empresa estatal conectará ambos destinos entre enero y marzo, una vez por semana.
Se entregaron los prestigiosos premios Skytrax y estos son los resultados.
La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.
Nueva política de Aerolíneas Argentinas desde marzo
Emergencia en el vuelo 1639 de Aerolíneas Argentinas con aterrizaje en Neuquén.
El decreto de necesidad y urgencia incorpora esta posibilidad entre sus artículos.
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.