
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
En medio de planes de privatización, la aerolínea de bandera reportó un superávit de US$20,2 millones en 2024. Además, aseguraron que no le pedirá plata al Tesoro Nacional.
Actualidad25/02/2025Aerolíneas Argentinas cerró 2024 con un superávit de US$20,2 millones, el primero desde su estatización en 2008. El dato contrasta con las pérdidas de US$220 millones registradas en 2023 y marca un punto de inflexión para la compañía, que busca allanar el camino hacia su eventual privatización.
Según informó la empresa en un comunicado, el resultado positivo responde a la cancelación de rutas no rentables, una mayor productividad y una reducción del 13% en la plantilla de empleados. En ese marco, Aerolíneas llevó adelante dos planes de retiro voluntario, a los que se adhirieron 1.600 trabajadores, y eliminó 85 cargos jerárquicos, entre ellos 8 direcciones y 20 gerencias.
El presidente de la aerolínea, Fabián Lombardo, destacó además que la compañía logró reducir un 25% su deuda en dólares sin afectar su nivel de caja y que en 2024 se registró el menor volumen de fondos devengados por el Tesoro Nacional desde la reestatización. En total, el Estado destinó US$63 millones a la firma, principalmente para financiar los retiros voluntarios.
Un 2025 sin aportes del Estado
En línea con el nuevo esquema financiero, Aerolíneas informó al ministro de Economía, Luis Caputo, que en 2025 no solicitará asistencia del Tesoro Nacional y operará únicamente con ingresos propios.
El título del comunicado emitido por la empresa no deja dudas sobre el rumbo que busca tomar: "Con foco en mejoras para la privatización, Aerolíneas reporta en 2024 ganancias operativas por primera vez desde su estatización y confirma pérdidas en balances de 2023".
Cabe recordar que, aunque la aerolínea había quedado fuera de la lista de empresas a privatizar en la Ley Bases, el Gobierno reactivó la iniciativa a fines de 2024, en medio de su disputa con los gremios aeronáuticos y los paros que paralizaron servicios. El primer paso en ese sentido se dio en octubre, cuando Aerolíneas Argentinas fue declarada "sujeta a privatización".
Milei y el desafío de las privatizaciones
La política de privatizaciones del presidente Javier Milei ha enfrentado múltiples obstáculos. Hasta ahora, el Gobierno solo logró vender acciones de la metalúrgica IMPSA y avanza con la liquidación de activos de ENARSA. Sin embargo, el plan original era más ambicioso e incluía 41 empresas estatales.
En el caso de Aerolíneas Argentinas, la intención oficial choca con la oposición de los sindicatos, que han llevado adelante múltiples protestas y medidas de fuerza en rechazo a la privatización. Desde el Gobierno argumentan que el Tesoro Nacional no puede seguir financiando una empresa deficitaria y que su mantenimiento implica una carga excesiva para los contribuyentes.
La pulseada sigue abierta. Mientras el Ejecutivo avanza con su plan de desestatización, los gremios prometen seguir resistiendo.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Ralf Schumacher, hermano de Michael, sentenció que el futuro del neerlandés está lejos de la escudería austríaca.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.