
Franco Colapinto sigue en Alpine: desmienten el rumor de las "cinco carreras"
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
Deportes06/07/2025La espera terminó. Y el escenario no pudo ser mejor. A los 37 años y después de 239 Grandes Premios, Nico Hülkenberg escribió en Silverstone, uno de los templos sagrados del automovilismo, la página más emotiva de su carrera: subió por primera vez al podio en la Fórmula 1.
Lo hizo desde el fondo. Largando desde la última fila. Con un auto modesto, el de la escudería Kick Sauber, pero con la determinación de quien no se resigna jamás.
La carrera del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 tuvo todos los condimentos: clima cambiante, lloviznas intermitentes, asfalto traicionero y estrategias al límite. Y ahí emergió Hülkenberg, preciso y paciente, mientras otros se equivocaban.
Ni siquiera un siete veces campeón del mundo como Lewis Hamilton, hoy al volante de Ferrari, logró sortear las trampas de Silverstone sin errores. El alemán, en cambio, eligió los neumáticos justos en el momento justo y supo mantener la cabeza fría en un circuito que no perdona.
“Llevaba mucho tiempo esperando este momento”, confesó con lágrimas en los ojos, al bajarse del podio. “Fue una locura, una carrera de supervivencia. Pero esta vez todo salió bien. Estoy feliz. Ya no tendré que responder más cuándo llegará mi primer podio”, soltó, entre risas y emoción.
La hazaña no fue solo un logro personal. Sauber se llevó 15 puntos de oro y trepó al sexto lugar en el campeonato de constructores, un premio enorme para una escudería que pelea lejos de los flashes de los gigantes.
La epopeya de Hülkenberg reavivó también un viejo debate en el paddock: el de su talento tantas veces desaprovechado. Considerado por años uno de los mejores pilotos sin podios en la historia de la F1, el alemán había logrado una pole inolvidable en Brasil 2010 y se había consagrado en Le Mans en 2015. Pero la Fórmula 1 le había sido esquiva. Hasta ahora.
En Silverstone, Hülkenberg rompió el maleficio. Y el automovilismo le devolvió, al fin, algo de todo lo que le había quitado.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
Se anunciaron en el Media Day organizado por la Asociación del Fútbol Argentino, donde Federico Beligoy y Fernando Rapallini anunciaron las reformas.
Dos de los máximos candidatos a quedarse con el título se enfrentan en New Jersey: el actual campeón de Champions enfrenta al máximo ganador en la historia del fútbol europeo.
La decisión se tomó por los malos resultados en las últimas carreras. Su reemplazante será Laurent Mekies, quien llega desde Racing Bulls.
El delantero volverá a préstamo al Canalla tras su paso por Europa y compartirá vestuario con Ángel Di María
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.