
Tragedia en Villa Devoto: cinco muertos por inhalar monóxido de carbono
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
En medio de planes de privatización, la aerolínea de bandera reportó un superávit de US$20,2 millones en 2024. Además, aseguraron que no le pedirá plata al Tesoro Nacional.
Actualidad25/02/2025Aerolíneas Argentinas cerró 2024 con un superávit de US$20,2 millones, el primero desde su estatización en 2008. El dato contrasta con las pérdidas de US$220 millones registradas en 2023 y marca un punto de inflexión para la compañía, que busca allanar el camino hacia su eventual privatización.
Según informó la empresa en un comunicado, el resultado positivo responde a la cancelación de rutas no rentables, una mayor productividad y una reducción del 13% en la plantilla de empleados. En ese marco, Aerolíneas llevó adelante dos planes de retiro voluntario, a los que se adhirieron 1.600 trabajadores, y eliminó 85 cargos jerárquicos, entre ellos 8 direcciones y 20 gerencias.
El presidente de la aerolínea, Fabián Lombardo, destacó además que la compañía logró reducir un 25% su deuda en dólares sin afectar su nivel de caja y que en 2024 se registró el menor volumen de fondos devengados por el Tesoro Nacional desde la reestatización. En total, el Estado destinó US$63 millones a la firma, principalmente para financiar los retiros voluntarios.
Un 2025 sin aportes del Estado
En línea con el nuevo esquema financiero, Aerolíneas informó al ministro de Economía, Luis Caputo, que en 2025 no solicitará asistencia del Tesoro Nacional y operará únicamente con ingresos propios.
El título del comunicado emitido por la empresa no deja dudas sobre el rumbo que busca tomar: "Con foco en mejoras para la privatización, Aerolíneas reporta en 2024 ganancias operativas por primera vez desde su estatización y confirma pérdidas en balances de 2023".
Cabe recordar que, aunque la aerolínea había quedado fuera de la lista de empresas a privatizar en la Ley Bases, el Gobierno reactivó la iniciativa a fines de 2024, en medio de su disputa con los gremios aeronáuticos y los paros que paralizaron servicios. El primer paso en ese sentido se dio en octubre, cuando Aerolíneas Argentinas fue declarada "sujeta a privatización".
Milei y el desafío de las privatizaciones
La política de privatizaciones del presidente Javier Milei ha enfrentado múltiples obstáculos. Hasta ahora, el Gobierno solo logró vender acciones de la metalúrgica IMPSA y avanza con la liquidación de activos de ENARSA. Sin embargo, el plan original era más ambicioso e incluía 41 empresas estatales.
En el caso de Aerolíneas Argentinas, la intención oficial choca con la oposición de los sindicatos, que han llevado adelante múltiples protestas y medidas de fuerza en rechazo a la privatización. Desde el Gobierno argumentan que el Tesoro Nacional no puede seguir financiando una empresa deficitaria y que su mantenimiento implica una carga excesiva para los contribuyentes.
La pulseada sigue abierta. Mientras el Ejecutivo avanza con su plan de desestatización, los gremios prometen seguir resistiendo.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.