
Nuevo ajuste en los combustibles: suben los impuestos y postergan parte del aumento para agosto
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Actualidad30/06/2025Aunque destacó avances clave del Gobierno de Javier Milei en materia económica, el banco internacional JP Morgan emitió un informe en el que recomienda reducir la exposición a la deuda en pesos argentina, al menos hasta que pase el clima electoral de octubre.
“Preferimos reducir el riesgo por ahora”, señalaron los analistas del banco estadounidense, que además es el encargado de calcular el riesgo país. En el documento, si bien valoraron la trayectoria descendente de la inflación y los primeros resultados del programa económico libertario, advirtieron que el contexto local sigue presentando desafíos de corto plazo.
JP Morgan subrayó que "el proceso de desinflación ha sido sólido", al mencionar que la inflación de mayo perforó con fuerza el umbral del 2%. También ponderó la decisión oficial de flexibilizar los controles de capital, lo que, según remarcaron, “eliminó algunos riesgos clave del programa de estabilización”.
En el mismo tono, el banco celebró “el esfuerzo fiscal firme” de la actual administración, que acumula un superávit fiscal primario del 0,8% del PBI en lo que va del año.
Sin embargo, a pesar de los elogios, la entidad recomendó dar un paso al costado en las apuestas por la deuda en moneda local. “Con el pico de ingresos agrícolas ya atrás, la probabilidad de salidas continuas por turismo, posibles ruidos electorales y cierto bajo rendimiento del peso que motivó intervenciones cambiarias en el dólar futuro, preferimos esperar mejores niveles de entrada para volver a posicionarnos”, explicaron.
La advertencia marca un cambio de postura respecto a abril, cuando el mismo banco había sugerido aprovechar el carry trade tras el levantamiento parcial del cepo cambiario. Esta estrategia consiste en tomar deuda en moneda extranjera para invertir en instrumentos locales con tasas más elevadas, aprovechando la diferencia para obtener ganancias.
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, JP Morgan aconsejó cautela. La señal, aunque matizada, deja en claro que, para el mercado, el respaldo a las reformas no alcanza si persisten los nubarrones en el horizonte político.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El empresario estadounidense señalado como el cerebro del proyecto, ante la justicia federal de Nueva York.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La conductora protagonizó casi 12 horas de tensión en donde debió intervenir, incluso, el SAME.
La medida es para garantizar la seguridad de los viajeros ante las condiciones climáticas adversas anticipadas, explicaron las autoridades.
En cambio mantuvo la rebaja para trigo y cebada.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.