
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Actualidad30/06/2025
Studio341News
Aunque destacó avances clave del Gobierno de Javier Milei en materia económica, el banco internacional JP Morgan emitió un informe en el que recomienda reducir la exposición a la deuda en pesos argentina, al menos hasta que pase el clima electoral de octubre.
“Preferimos reducir el riesgo por ahora”, señalaron los analistas del banco estadounidense, que además es el encargado de calcular el riesgo país. En el documento, si bien valoraron la trayectoria descendente de la inflación y los primeros resultados del programa económico libertario, advirtieron que el contexto local sigue presentando desafíos de corto plazo.
JP Morgan subrayó que "el proceso de desinflación ha sido sólido", al mencionar que la inflación de mayo perforó con fuerza el umbral del 2%. También ponderó la decisión oficial de flexibilizar los controles de capital, lo que, según remarcaron, “eliminó algunos riesgos clave del programa de estabilización”.
En el mismo tono, el banco celebró “el esfuerzo fiscal firme” de la actual administración, que acumula un superávit fiscal primario del 0,8% del PBI en lo que va del año.
Sin embargo, a pesar de los elogios, la entidad recomendó dar un paso al costado en las apuestas por la deuda en moneda local. “Con el pico de ingresos agrícolas ya atrás, la probabilidad de salidas continuas por turismo, posibles ruidos electorales y cierto bajo rendimiento del peso que motivó intervenciones cambiarias en el dólar futuro, preferimos esperar mejores niveles de entrada para volver a posicionarnos”, explicaron.
La advertencia marca un cambio de postura respecto a abril, cuando el mismo banco había sugerido aprovechar el carry trade tras el levantamiento parcial del cepo cambiario. Esta estrategia consiste en tomar deuda en moneda extranjera para invertir en instrumentos locales con tasas más elevadas, aprovechando la diferencia para obtener ganancias.
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, JP Morgan aconsejó cautela. La señal, aunque matizada, deja en claro que, para el mercado, el respaldo a las reformas no alcanza si persisten los nubarrones en el horizonte político.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.