
Causa por supuestas coimas: 15 allanamientos en la órbita de la ANDIS
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Actualidad01/07/2025La liquidación de divisas por exportaciones de granos pegó un fuerte salto en junio y alcanzó los US$ 3.706 millones, lo que representa un incremento del 87% respecto al mismo mes del año pasado. Así lo informaron la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que agrupan a las principales empresas del sector.
Con ese número, el acumulado del primer semestre del año llegó a US$ 15.419 millones, un 40% más que en igual período de 2024, impulsado por un combo de factores: mejores precios internacionales, una mejora en la cosecha y, sobre todo, un régimen temporal de retenciones reducidas que rigió hasta el 30 de junio.
A partir de este martes 1° de julio, las alícuotas volvieron a subir: la soja regresó al 33% y el maíz al 12%, lo que podría impactar en el ritmo de ingreso de divisas en los próximos meses.
“El ingreso de divisas de junio responde al fin del beneficio temporal de reducción de derechos de exportación establecido por el Decreto 38/25, que venció el 30 de junio y solo se renovó para trigo y cebada”, explicaron CIARA y CEC en un comunicado conjunto.
Allí también destacaron que el flujo mensual de dólares, que luego se transforman en pesos, “es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible”.
Además, las entidades aclararon que la liquidación de divisas está estrechamente ligada a la compra de granos que luego se destinan al mercado externo, ya sea en su forma original o luego de un proceso industrial.
“El grueso del ingreso de divisas se produce con una antelación significativa a la exportación efectiva: en promedio, 30 días para granos y hasta 90 días en el caso de aceites y harinas proteicas”, detallaron.
Por último, aseguraron que esa anticipación depende del momento del ciclo agrícola y del tipo de grano, por lo que “no existen demoras en la liquidación”.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
El índice que midió la Universidad di Tella en la primera quincena de agosto muestra un repliegue de más 13 puntos en la confianza del consumidor.
Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
El presidente de Chile informó que todos recuperaron la libertad tras los incidentes en la revancha entre Independiente y la U de Chile. La Conmebol aún debe definir sanciones.
El producto se llama “Quemador Natural - Natural Gym - Té Verde Centella Asiática”.
El escrito fue presentado a los Integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de Gabriel Carrizo, uno de los tres acusados por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva". El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.