
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Las partes llegaron un principio de acuerdo que deberá ser refrendado por las asambleas de los trabajadores.
Actualidad13/11/2024Después de una serie de reuniones que se extendieron desde el martes hasta la madrugada del miércoles, Aerolíneas Argentinas y los sindicatos aeronáuticos alcanzaron un preacuerdo que podría destrabar el conflicto salarial. Representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) lograron cerrar un entendimiento que ahora deberá ser ratificado por las bases sindicales.
Aunque no se emitió información oficial, fuentes cercanas confirmaron que el preacuerdo incluye aspectos económicos y laborales que fueron clave en la negociación. El pacto aún debe recibir el visto bueno en la asamblea de afiliados de APLA para quedar consolidado, y también hubo avances con los tripulantes y el personal de rampa.
Las actas de este preacuerdo se firmaron a las 4:15 de la mañana del miércoles, concluyendo una reunión que duró más de 13 horas. Horas antes, APLA había comunicado que las negociaciones continuaban con la empresa "en relación al conflicto salarial" y advirtió que, en caso de lograr un acuerdo, este sería informado oficialmente.
“Les informamos oficialmente que en estos momentos seguimos en negociaciones con la empresa Aerolíneas Argentinas en relación al conflicto de recomposición salarial. Las negociaciones seguramente seguirán hasta altas horas de la noche”, señaló APLA en un comunicado difundido a través de la red social X.
En el mismo mensaje, el sindicato agregó: “En el hipotético caso de haber acuerdo, el mismo será informado y aceptado en las asambleas respectivas a las que convocaremos de manera urgente”.
Desde el gremio también instaron a evitar darle “mayor trascendencia mediática” al preacuerdo. "Será imprescindible obviar y no dar mayor trascendencia al contenido mediático en todas las modalidades (radio/tv/redes) en las que hagan referencia a este acuerdo, dado que seguramente buscarán un fuerte impacto político/comunicacional del que nosotros debemos prescindir a la hora de evaluar el resultado”, remarcó el sindicato.
Finalmente, destacaron el valor de la "unidad, solidaridad y compromiso" como pilares para alcanzar este preacuerdo en un conflicto que consideraron como resultado de un “legítimo reclamo” en el que cada acción individual contribuyó a avanzar hacia una solución colectiva.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.