Aerolíneas Argentinas y gremios alcanzan un preacuerdo tras extensas negociaciones

Las partes llegaron un principio de acuerdo que deberá ser refrendado por las asambleas de los trabajadores.

Actualidad13/11/2024Studio341NewsStudio341News
Aerolineas Argentinas

Después de una serie de reuniones que se extendieron desde el martes hasta la madrugada del miércoles, Aerolíneas Argentinas y los sindicatos aeronáuticos alcanzaron un preacuerdo que podría destrabar el conflicto salarial. Representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) lograron cerrar un entendimiento que ahora deberá ser ratificado por las bases sindicales.

Aunque no se emitió información oficial, fuentes cercanas confirmaron que el preacuerdo incluye aspectos económicos y laborales que fueron clave en la negociación. El pacto aún debe recibir el visto bueno en la asamblea de afiliados de APLA para quedar consolidado, y también hubo avances con los tripulantes y el personal de rampa.

Las actas de este preacuerdo se firmaron a las 4:15 de la mañana del miércoles, concluyendo una reunión que duró más de 13 horas. Horas antes, APLA había comunicado que las negociaciones continuaban con la empresa "en relación al conflicto salarial" y advirtió que, en caso de lograr un acuerdo, este sería informado oficialmente.

“Les informamos oficialmente que en estos momentos seguimos en negociaciones con la empresa Aerolíneas Argentinas en relación al conflicto de recomposición salarial. Las negociaciones seguramente seguirán hasta altas horas de la noche”, señaló APLA en un comunicado difundido a través de la red social X.

En el mismo mensaje, el sindicato agregó: “En el hipotético caso de haber acuerdo, el mismo será informado y aceptado en las asambleas respectivas a las que convocaremos de manera urgente”.

Desde el gremio también instaron a evitar darle “mayor trascendencia mediática” al preacuerdo. "Será imprescindible obviar y no dar mayor trascendencia al contenido mediático en todas las modalidades (radio/tv/redes) en las que hagan referencia a este acuerdo, dado que seguramente buscarán un fuerte impacto político/comunicacional del que nosotros debemos prescindir a la hora de evaluar el resultado”, remarcó el sindicato.

Finalmente, destacaron el valor de la "unidad, solidaridad y compromiso" como pilares para alcanzar este preacuerdo en un conflicto que consideraron como resultado de un “legítimo reclamo” en el que cada acción individual contribuyó a avanzar hacia una solución colectiva.

Últimas noticias
Te puede interesar
Trump

Trump habló del “salvataje” a la Argentina y lanzó frases polémicas: “Se están muriendo, luchan por su vida”

Studio341News
Actualidad20/10/2025

En una entrevista a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al supuesto paquete de ayuda financiera para la Argentina —que incluiría un swap por USD 20.000 millones— y dejó una serie de declaraciones crudas y contradictorias. Defendió al presidente Javier Milei, aseguró que los argentinos “se están muriendo” y condicionó el futuro de las relaciones bilaterales al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

dolares-1599172

El dólar cerró la semana en alza y crece la tensión por la apertura del lunes

Studio341News
Actualidad18/10/2025

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Diego Fernandez Lima

“Mató a mi hijo, quiero justicia”

Studio341News
Actualidad17/10/2025

Irma Lima, la madre del adolescente desaparecido en 1984 cuyos restos fueron hallados este año en el patio de la casa de su compañero de escuela, rompió el silencio y exige respuestas tras más de cuatro décadas de angustia.

Lo más visto
Gaza

Tensión al límite en Gaza: Israel bombardeó Rafah y peligra la tregua con Hamás

Studio341News
Mundo19/10/2025

Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email