
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El ministerio de Capital Humano implementó la medida debido a la "importancia estratégica" del sector.
Actualidad07/09/2024En una medida crucial para el funcionamiento del país, el Ministerio de Capital Humano ha decidido reglamentar la esencialidad de la actividad aeronáutica, tanto civil como aerocomercial, pública y privada, en todo el territorio nacional. La cartera dirigida por Sandra Pettovello tomó esta decisión para asegurar la continuidad del servicio en un sector de "importancia estratégica" para la "conectividad, el comercio y el transporte de pasajeros".
El nuevo decreto reglamentario establecerá medidas para mantener un "nivel mínimo de servicios" en caso de conflictos laborales que puedan afectar total o parcialmente las operaciones aeronáuticas. Según se informó desde Capital Humano, esta acción busca minimizar el impacto de las medidas de fuerza sobre los ciudadanos.
"Desde Capital Humano buscamos cuidar y defender a los miles de argentinos que se ven afectados cada vez que se definen medidas de fuerza en este sector", declaró el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en un comunicado difundido este sábado.
La decisión sigue a un paro de nueve horas realizado por el gremio aeronáutico, que causó severas dificultades tanto en el Aeroparque Jorge Newbery como en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora