
El país registró en julio su mejor desempeño interanual desde 2019, impulsado por un fuerte repunte del segmento doméstico e internacional.
El ministerio de Capital Humano implementó la medida debido a la "importancia estratégica" del sector.
Actualidad07/09/2024En una medida crucial para el funcionamiento del país, el Ministerio de Capital Humano ha decidido reglamentar la esencialidad de la actividad aeronáutica, tanto civil como aerocomercial, pública y privada, en todo el territorio nacional. La cartera dirigida por Sandra Pettovello tomó esta decisión para asegurar la continuidad del servicio en un sector de "importancia estratégica" para la "conectividad, el comercio y el transporte de pasajeros".
El nuevo decreto reglamentario establecerá medidas para mantener un "nivel mínimo de servicios" en caso de conflictos laborales que puedan afectar total o parcialmente las operaciones aeronáuticas. Según se informó desde Capital Humano, esta acción busca minimizar el impacto de las medidas de fuerza sobre los ciudadanos.
"Desde Capital Humano buscamos cuidar y defender a los miles de argentinos que se ven afectados cada vez que se definen medidas de fuerza en este sector", declaró el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en un comunicado difundido este sábado.
La decisión sigue a un paro de nueve horas realizado por el gremio aeronáutico, que causó severas dificultades tanto en el Aeroparque Jorge Newbery como en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
El país registró en julio su mejor desempeño interanual desde 2019, impulsado por un fuerte repunte del segmento doméstico e internacional.
La producción, creada por Alauda Ruiz de Azúa, llega el jueves 11 de septiembre y cuenta con un elenco encabezado por Nagore Aranburu, Pedro Casablanc y Miguel Bernardeau.
El MERVAL sube 1% en las primeras transacciones mientras los bonos muestran variaciones dispares; el Riesgo País se mantiene por encima de los 1.100 puntos.
Noticias de la economía argentina.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca que 2025 podría marcar la mayor producción de gas de la historia y la de petróleo más alta del siglo, impulsada por Vaca Muerta y la expansión de la infraestructura energética.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
El dólar oficial abrirá este lunes en $1.380 y los mercados anticipan una rueda complicada: el blue, el MEP y el CCL se disparan, mientras los ADRs caen hasta 12% y el riesgo país se acerca a los 1000 puntos.
En medio de la euforia por el triunfo de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, el gobernador habló desde el búnker en La Plata. Agradeció a Massa y a Cristina Kirchner, criticó con dureza al Presidente y pidió una reunión "urgente" para discutir el rumbo del país.
El Presidente aceptó el revés electoral de La Libertad Avanza frente a Fuerza Patria, que se impuso con más de 13 puntos de diferencia en la provincia. Ratificó el plan económico y advirtió: “O la libertad avanza o Argentina retrocede”.
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
La empresaria confesó que escribió dos libros mientras estaba embarazada y sorprendió al recordar su pasado lejos de los flashes del fútbol.
La marca china presentó en el Salón de Chengdu un modelo híbrido que busca competir con los pesos pesados del segmento, y ya proyecta su llegada a Australia.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca que 2025 podría marcar la mayor producción de gas de la historia y la de petróleo más alta del siglo, impulsada por Vaca Muerta y la expansión de la infraestructura energética.
La Scaloneta, ya clasificada y con el primer puesto asegurado, afrontará su último partido antes del Mundial 2026 sin su capitán, que decidió enfocarse en la MLS. Lautaro y Mac Allister volverían al once inicial.
El anuncio llega en medio de la tensión con Estados Unidos por el despliegue militar en el Caribe. El mandatario defendió la medida como una forma de “garantizar la felicidad” de los venezolanos.