El Gobierno eliminó la exclusividad de Aerolíneas para los viajes oficiales

El Decreto 1191/2012 buscaba priorizar la contratación con empresas en las que el Estado nacional tuviera participación accionaria.

Actualidad19/11/2024Studio341NewsStudio341News
aerolineas argentinas

La Jefatura de Gabinete oficializó la derogación de una medida que obligaba a los organismos públicos a contratar exclusivamente a Aerolíneas Argentinas y Austral para los traslados de funcionarios. Se trata de la Decisión Administrativa 244/2013, que hasta ahora privilegiaba a las aerolíneas estatales en el marco del Decreto 1191/2012, diseñado para priorizar empresas con participación estatal.

La nueva normativa, publicada este martes en el Boletín Oficial bajo la Decisión Administrativa 1017/2024, marca un giro en la política de contrataciones públicas. Según argumentaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la medida busca "garantizar un esquema más equitativo y transparente", basado en licitaciones abiertas que promuevan la competencia.

El cambio llega tras el Decreto 70/2023, que declaró la emergencia pública en varias áreas y puso en marcha un programa de desregulación, seguido por el Decreto 747/2024, que eliminó la obligatoriedad de contratar con empresas estatales. Así, Aerolíneas Argentinas pierde un beneficio clave en el marco de la reestructuración del gasto público.

Desde el Gobierno aseguran que esta decisión, que entra en vigencia inmediata, responde a la necesidad de optimizar recursos y ofrecer mayor transparencia en las contrataciones del sector público. Sin embargo, resta saber cómo impactará esta medida en la operatividad y los ingresos de la aerolínea de bandera.

Últimas noticias
Javier Milei

Milei lanza su “nueva hoja de ruta económica” con un Congreso a favor y promete avanzar con las reformas del Pacto de Mayo

Studio341News
Actualidad28/10/2025

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

Te puede interesar
Javier Milei

Milei lanza su “nueva hoja de ruta económica” con un Congreso a favor y promete avanzar con las reformas del Pacto de Mayo

Studio341News
Actualidad28/10/2025

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Elecciones

Santa Fe: quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

Studio341News
Actualidad26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Lo más visto
Detenidos 1

Cayó “Señor Jota”: el narco acusado de ordenar desde la cárcel el triple crimen que conmocionó al país

Studio341News
Policiales27/10/2025

El fiscal Adrián Arribas ordenó la detención de Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor Jota”, señalado como el autor intelectual del asesinato de Lara Gutiérrez, Brenda Del Castillo y Morena Verdi. El presunto líder narco, que ya estaba preso por tráfico de drogas, habría coordinado el ataque desde su celda en Palermo. Con él y la esposa de uno de los cabecillas, ya son 11 los detenidos en la causa.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email