
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El Decreto 1191/2012 buscaba priorizar la contratación con empresas en las que el Estado nacional tuviera participación accionaria.
Actualidad19/11/2024La Jefatura de Gabinete oficializó la derogación de una medida que obligaba a los organismos públicos a contratar exclusivamente a Aerolíneas Argentinas y Austral para los traslados de funcionarios. Se trata de la Decisión Administrativa 244/2013, que hasta ahora privilegiaba a las aerolíneas estatales en el marco del Decreto 1191/2012, diseñado para priorizar empresas con participación estatal.
La nueva normativa, publicada este martes en el Boletín Oficial bajo la Decisión Administrativa 1017/2024, marca un giro en la política de contrataciones públicas. Según argumentaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la medida busca "garantizar un esquema más equitativo y transparente", basado en licitaciones abiertas que promuevan la competencia.
El cambio llega tras el Decreto 70/2023, que declaró la emergencia pública en varias áreas y puso en marcha un programa de desregulación, seguido por el Decreto 747/2024, que eliminó la obligatoriedad de contratar con empresas estatales. Así, Aerolíneas Argentinas pierde un beneficio clave en el marco de la reestructuración del gasto público.
Desde el Gobierno aseguran que esta decisión, que entra en vigencia inmediata, responde a la necesidad de optimizar recursos y ofrecer mayor transparencia en las contrataciones del sector público. Sin embargo, resta saber cómo impactará esta medida en la operatividad y los ingresos de la aerolínea de bandera.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.