
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
El Decreto 1191/2012 buscaba priorizar la contratación con empresas en las que el Estado nacional tuviera participación accionaria.
Actualidad19/11/2024La Jefatura de Gabinete oficializó la derogación de una medida que obligaba a los organismos públicos a contratar exclusivamente a Aerolíneas Argentinas y Austral para los traslados de funcionarios. Se trata de la Decisión Administrativa 244/2013, que hasta ahora privilegiaba a las aerolíneas estatales en el marco del Decreto 1191/2012, diseñado para priorizar empresas con participación estatal.
La nueva normativa, publicada este martes en el Boletín Oficial bajo la Decisión Administrativa 1017/2024, marca un giro en la política de contrataciones públicas. Según argumentaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la medida busca "garantizar un esquema más equitativo y transparente", basado en licitaciones abiertas que promuevan la competencia.
El cambio llega tras el Decreto 70/2023, que declaró la emergencia pública en varias áreas y puso en marcha un programa de desregulación, seguido por el Decreto 747/2024, que eliminó la obligatoriedad de contratar con empresas estatales. Así, Aerolíneas Argentinas pierde un beneficio clave en el marco de la reestructuración del gasto público.
Desde el Gobierno aseguran que esta decisión, que entra en vigencia inmediata, responde a la necesidad de optimizar recursos y ofrecer mayor transparencia en las contrataciones del sector público. Sin embargo, resta saber cómo impactará esta medida en la operatividad y los ingresos de la aerolínea de bandera.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.