
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
La medida afectará a más de seis mil pasajeros.
Actualidad10/06/2025En vísperas de dos fines de semana largos y con el inicio de la temporada de invierno a la vuelta de la esquina, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) lanzó este martes un paro que golpea de lleno las operaciones de Aerolíneas Argentinas.
La medida de fuerza comenzó a las 18 y se extenderá hasta las 2 de la madrugada del miércoles, afectando los vuelos programados tanto en Ezeiza como en Aeroparque. Según datos oficiales, ya se cancelaron 22 vuelos y otros 28 fueron reprogramados, con un impacto directo sobre más de 6.000 pasajeros. La empresa estima que las pérdidas económicas rondarán los 1,1 millones de dólares.
Desde la compañía estatal no ocultaron su malestar. A través de un comunicado, remarcaron que “a menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados”.
Además, apuntaron que en las reuniones mantenidas tras el acuerdo “nunca se presentaron reclamos adicionales de una urgencia tal que justificaran una medida de fuerza de esta magnitud”.
“El nuevo paro deja en evidencia el carácter extorsivo de esta práctica: mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Pablo Biró (titular de APLA) los utiliza como rehenes. Con dos fines de semana largos y la temporada de invierno por delante, esta dinámica tiene que detenerse”, señalaron.
En la misma línea, remarcaron que “en un contexto en el que la compañía logró por primera vez desde su estatización un resultado operativo positivo, se vuelve evidente la falta de voluntad del gremio para acompañar un proceso que le da viabilidad a la empresa. Esto contrasta con el apoyo que sí brindaron a gestiones anteriores que arrastraban pérdidas anuales superiores a 400 millones de dólares”.
Qué deben hacer los pasajeros
Ante el escenario de caos, Aerolíneas Argentinas difundió una serie de recomendaciones para quienes resultaron afectados:
Si el pasaje fue adquirido a través de una agencia de viajes, contactarse con la misma para conocer las opciones disponibles.
Utilizar los canales de atención al cliente de Aerolíneas, disponibles en su sitio web.
Es posible gestionar reprogramaciones sin costo o solicitar la devolución del dinero, ya que la situación se encuadra como de fuerza mayor.
La posición de los pilotos
Por su parte, desde APLA justificaron la medida y aseguraron que la industria aerocomercial atraviesa un momento “críticamente complejo”.
Entre los motivos del paro, denunciaron incumplimientos contractuales, demoras en la actualización salarial, falta de un plan de desarrollo profesional y la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de Aerolíneas Argentinas.
Además, advirtieron sobre fallas técnicas persistentes en las aeronaves, cambios unilaterales en procedimientos y programaciones, y la falta de inversión, factores que —según el gremio— deterioran tanto las condiciones laborales como la calidad del servicio.
No es la primera vez que la conducción de Pablo Biró amenaza con paralizar la actividad. Antes de Semana Santa, también amagaron con un paro que finalmente fue desactivado tras un acuerdo de último momento.
Ahora, la pulseada vuelve a tensarse en un contexto de alta sensibilidad: el Gobierno apuesta a avanzar con cambios en la política aerocomercial, mientras que el gremio se muestra cada vez más combativo.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
Se trata de la variante más radical que existe actualmente del emblemático muscle car del óvalo.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.