
ANSES oficializó el aumento de jubilaciones: el haber mínimo llegará a $384.305 con bono incluido
La actualización es de 1,62% en línea con la inflación de junio. No hay actualización del bono.
Fueron dos y en ambos casos se trató de una falsa alarma.
Actualidad24/07/2025Dos vuelos de Aerolíneas Argentinas fueron blanco de amenazas de bomba durante la jornada del miércoles. Uno de los aviones ya estaba en el aire, mientras que el otro aún no había despegado. Tras activar los protocolos de emergencia, las autoridades descartaron la presencia de explosivos, pero el Gobierno no descarta que se trate de un intento de sabotaje vinculado a los gremios aeronáuticos.
Según el parte oficial de la compañía, las advertencias llegaron a través de llamados anónimos al 911 y fueron notificadas por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Los vuelos involucrados fueron el AR1411, que cubría la ruta Mendoza–Ezeiza, y el AR1370, con destino a Cancún.
En el primer caso, la denuncia señalaba que un pasajero a bordo del Boeing 737 matrícula LV-FQC podría portar un artefacto explosivo. La aeronave ya estaba en vuelo hacia Buenos Aires cuando se emitió la alerta. Por su parte, el vuelo AR1370 —un Airbus A330 matrícula LV-KHT— aún no había embarcado pasajeros ni carga al momento del aviso.
Ambas aeronaves fueron inspeccionadas de manera exhaustiva. El avión proveniente de Mendoza fue desviado a una zona remota del aeropuerto, donde personal de la PSA revisó a los 93 pasajeros, los 6 tripulantes y todo el equipaje. La otra aeronave fue revisada en la plataforma, antes del embarque.
Tras descartarse la presencia de explosivos, los vuelos fueron liberados y retomaron su operación habitual. La causa quedó en manos de la Justicia federal, que ya inició una investigación.
Desde el Gobierno deslizaron sospechas sobre un posible trasfondo gremial. “Tanto ANAC como EANA realizarán las denuncias penales correspondientes. Se están haciendo todas las averiguaciones del caso”, señalaron fuentes oficiales.
Y fueron más allá: “Estos llamados se dan justo después de los reiterados fracasos de los gremios aéreos en su intento de llevar adelante paros que sólo buscan complicar a los argentinos en plena temporada de vacaciones de invierno. No se descarta que sea parte de una maniobra para entorpecer la operación”.
La actualización es de 1,62% en línea con la inflación de junio. No hay actualización del bono.
En lo que va de 2025, las compras de ropa en el exterior crecieron un 136% y las importaciones textiles un 93%, mientras la producción nacional se desploma. Las pymes bonaerenses nucleadas en FEBA le piden al Gobierno medidas inmediatas para revertir la situación.
Qué dice el nuevo parte médico de la deportista de 47 años, internada en la unidad de terapia intensiva tras sufrir un ACV.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
La ex boxeadora y convencional sigue grave, pero estable. Su cuadro continúa sin grandes cambios.
La presentación cuestionó el fallo de Loretta Preska y expuso las consecuencias de ratificarlo.
Los consumidores podrán adquirir los productos directamente de los fabricantes sin necesidad de pasar por una cadena o casa de electrodomésticos, y a un menor precio, dado que no pagarán IVA.
Forma parte de la reorganización del modelo transitorio hacia la implementación del acceso abierto del sistema ferroviario de cargas.
La Fórmula 1 continuará con su temporada después de tres semanas con la disputa del Gran Premio de Bélgica, en lo que será la decimotercera fecha del Campeonato del Mundo.
La modelo compartió imágenes del festejo y manifestó su emoción ante el festejo de su hija menor.
En la planta de Ferreyra, Córdoba, que recibió una inversión de USD 385 millones.
Los recién reconciliados disfrutan de unos días en las playas de Mallorca.
Las abogadas del jugador llevarán a la Justicia a la mediática y a la vedette uruguaya Natasha Rey.
Tras los primeros signos alarmantes, el servicio se restableció de manera paulatina.