
El FBI notificó a la Justicia argentina sobre el pedido de devolución del “Retrato de una dama”, sustraído por los nazis, mientras la Corte Suprema decidirá su destino final.
Forma parte de la reorganización del modelo transitorio hacia la implementación del acceso abierto del sistema ferroviario de cargas.
Actualidad22/07/2025La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía dio inicio a la reorganización del esquema ferroviario de cargas, con el objetivo de dejar atrás el modelo transitorio vigente desde 2021 y avanzar hacia un sistema de acceso abierto que promueva mayor competencia y eficiencia.
En ese marco, se confirmó que Nuevo Central Argentino S.A. (NCA) continuará prestando el servicio bajo el actual régimen de concesión, aunque con nuevos compromisos contractuales e incorporando un plan de inversiones que apunta a mejorar la capacidad operativa en puntos críticos de la red. La empresa seguirá operando hasta diciembre de 2032, tal como establece el marco normativo vigente.
Desde la cartera que conduce Franco Mogetta señalaron que esta medida representa el primer paso dentro de un proceso de regularización y modernización del sistema ferroviario, y anticiparon que la misma lógica se extenderá a Ferrosur Roca S.A. y Ferroexpreso Pampeano S.A., a quienes se les pidió que presenten sus propuestas de adecuación contractual.
El nuevo esquema apunta a consolidar un régimen de acceso abierto a la red, previsto por la Ley 27.132, y basado en reglas claras, previsibilidad jurídica y mayor participación del sector privado.
En un comunicado, la Secretaría fue crítica con la política aplicada durante el gobierno anterior, al sostener que el modelo transitorio adoptado en 2021 fue un "fracaso" que derivó en un sistema precario. “La decisión de que Trenes Argentinos Cargas se hiciera cargo de los servicios resultó inviable y terminó debilitando al sistema”, expresaron.
Entre las obras proyectadas como parte del nuevo acuerdo con NCA, se destacan las mejoras en los accesos ferroviarios a los puertos del Gran Rosario, clave para el flujo logístico del comercio exterior.
La iniciativa se enmarca en la Emergencia Ferroviaria declarada a nivel nacional, y busca transformar un sistema que durante años acumuló postergaciones, con el foco puesto en mayor eficiencia, transparencia y una red ferroviaria más orientada a las necesidades del mercado.
El FBI notificó a la Justicia argentina sobre el pedido de devolución del “Retrato de una dama”, sustraído por los nazis, mientras la Corte Suprema decidirá su destino final.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
El estremecedor caso conmociona al país: Alejandro Ruffo admitió ante un médico que asfixió a su hijo Enzo, tras un conflicto familiar vinculado a la solicitud de divorcio de la madre. El acusado estuvo internado tras intentar suicidarse y ahora está detenido en Melchor Romero, mientras la fiscalía solicita que su prisión preventiva quede firme.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El gobernador bonaerense advirtió sobre riesgos de desorden y pidió a los vecinos no asistir al acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza.
La hermana del Presidente autorizó la entrega de más de 26 mil artículos incautados a una fundación presidida por Darío Donolo, procesado en una megacausa por contrabando. La entidad había registrado el sitio web de la escuela política del armador bonaerense Sebastián Pareja.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.
Dos hombres fueron apresados en la zona sur tras una seguidilla insólita: primero los atraparon con cables y un cuchillo, recuperaron la libertad y al día siguiente volvieron a ser arrestados al ser descubiertos retirando medidores de agua en barrio Domingo Matheu.
El Monumental fue escenario de la última función de Messi con la Selección en el país y, entre las estrellas presentes, se robó miradas la figura de Charly García. El músico vivió con emoción el triunfo de la Argentina y esperó al capitán a la salida para regalarle un saludo inolvidable.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
Tras dejar su lugar en la FP1 a su compañero Paul Aron, el piloto argentino volverá a rodar en Monza en busca de ritmo y adaptación
El Concejo aprobó una nueva normativa que flexibiliza las alturas permitidas en parcelas del área central y corredores urbanos, con restricciones ambientales y evaluaciones especiales para proyectos mayores a 100 metros.