El Gobierno avanza hacia un nuevo modelo de gestión en el sistema ferroviario de cargas

Forma parte de la reorganización del modelo transitorio hacia la implementación del acceso abierto del sistema ferroviario de cargas.

Actualidad22/07/2025Studio341NewsStudio341News
Trenes Belgrano Cargas

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía dio inicio a la reorganización del esquema ferroviario de cargas, con el objetivo de dejar atrás el modelo transitorio vigente desde 2021 y avanzar hacia un sistema de acceso abierto que promueva mayor competencia y eficiencia.

En ese marco, se confirmó que Nuevo Central Argentino S.A. (NCA) continuará prestando el servicio bajo el actual régimen de concesión, aunque con nuevos compromisos contractuales e incorporando un plan de inversiones que apunta a mejorar la capacidad operativa en puntos críticos de la red. La empresa seguirá operando hasta diciembre de 2032, tal como establece el marco normativo vigente.

Desde la cartera que conduce Franco Mogetta señalaron que esta medida representa el primer paso dentro de un proceso de regularización y modernización del sistema ferroviario, y anticiparon que la misma lógica se extenderá a Ferrosur Roca S.A. y Ferroexpreso Pampeano S.A., a quienes se les pidió que presenten sus propuestas de adecuación contractual.

El nuevo esquema apunta a consolidar un régimen de acceso abierto a la red, previsto por la Ley 27.132, y basado en reglas claras, previsibilidad jurídica y mayor participación del sector privado.

En un comunicado, la Secretaría fue crítica con la política aplicada durante el gobierno anterior, al sostener que el modelo transitorio adoptado en 2021 fue un "fracaso" que derivó en un sistema precario. “La decisión de que Trenes Argentinos Cargas se hiciera cargo de los servicios resultó inviable y terminó debilitando al sistema”, expresaron.

Entre las obras proyectadas como parte del nuevo acuerdo con NCA, se destacan las mejoras en los accesos ferroviarios a los puertos del Gran Rosario, clave para el flujo logístico del comercio exterior.

La iniciativa se enmarca en la Emergencia Ferroviaria declarada a nivel nacional, y busca transformar un sistema que durante años acumuló postergaciones, con el foco puesto en mayor eficiencia, transparencia y una red ferroviaria más orientada a las necesidades del mercado.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email