
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Actualidad19/07/2025La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) puso en funcionamiento cuatro radares secundarios modernizados en los aeropuertos de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca. Se trata de un paso clave dentro del plan nacional para actualizar la red de vigilancia aérea, que abarca 22 sistemas en todo el país.
Desde el organismo, que depende de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, destacaron que los trabajos marcan “un hito” tras años de desinversión en infraestructura tecnológica.
Los nuevos radares ya operan integrados al Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo. En tiempo real, aportan datos a los Centros de Control de Área (ACC) de Córdoba y Mendoza —para los equipos de La Rioja y San Luis—, y a los de Ezeiza y Comodoro Rivadavia —para los de Bariloche y Bahía Blanca—.
Gracias a estas mejoras, los controladores acceden a información más precisa sobre los vuelos, lo que permite optimizar decisiones operativas, mejorar la capacidad de gestión y reforzar la seguridad en zonas estratégicas.
Cada radar fue renovado por completo, incorporando tecnologías como el Modo S y ADS-B, que permiten detectar y seguir aeronaves con mayor precisión. Además, se reacondicionaron las instalaciones: se modernizaron casetas, balizamientos, portones de seguridad y cercos perimetrales.
Las tareas fueron desarrolladas por la empresa INVAP. Según EANA, el objetivo es avanzar con una actualización federal que eleve los estándares técnicos del país a nivel internacional.
“La Argentina vuelve a apostar a la modernización del sistema aéreo tras años de decisiones postergadas”, remarcaron desde la empresa estatal.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El gobernador bonaerense advirtió sobre riesgos de desorden y pidió a los vecinos no asistir al acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza.
La hermana del Presidente autorizó la entrega de más de 26 mil artículos incautados a una fundación presidida por Darío Donolo, procesado en una megacausa por contrabando. La entidad había registrado el sitio web de la escuela política del armador bonaerense Sebastián Pareja.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.
Felicitas Alvite, bajo prisión domiciliaria, está acusada de homicidio simple con dolo eventual. También será indagada su amiga, acusada de correr picadas.
El Tesoro usará parte de sus reservas en el Banco Central para intervenir en el MULC y evitar que la cotización, que ya tocó los $1.385, se dispare en plena campaña electoral.
El 18 de septiembre, en la Estación Belgrano, se rematarán 159 lotes de autos, motos, inmuebles, joyas, materiales de construcción, celulares y electrodomésticos. La inscripción, obligatoria, cierra el 9 de ese mes.
El temporal golpea con fuerza en 12 provincias y ya generó incidentes viales. En la Ruta 5, un colectivo de larga distancia se despistó y quedó atrapado en una zanja anegada.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La marca surcoreana presentó en Argentina la nueva generación de su SUV insignia, con un rediseño integral que prioriza la funcionalidad y la versatilidad. Llega con mayor habitabilidad, un interior sofisticado y un motor turbo de 281 caballos.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.
Lucía Uberti, señalada como jefa de un grupo de sicarios, fue responsabilizada por los ataques a edificios judiciales en Rosario. La defensa retiró el último recurso y la sentencia quedó firme.