
YPF vuelve a subir los combustibles: el ajuste promedio será del 2,5% desde esta medianoche
La compañía aplicó un nuevo ajuste sin esperar a que termine el mes.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Actualidad19/07/2025La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) puso en funcionamiento cuatro radares secundarios modernizados en los aeropuertos de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca. Se trata de un paso clave dentro del plan nacional para actualizar la red de vigilancia aérea, que abarca 22 sistemas en todo el país.
Desde el organismo, que depende de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, destacaron que los trabajos marcan “un hito” tras años de desinversión en infraestructura tecnológica.
Los nuevos radares ya operan integrados al Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo. En tiempo real, aportan datos a los Centros de Control de Área (ACC) de Córdoba y Mendoza —para los equipos de La Rioja y San Luis—, y a los de Ezeiza y Comodoro Rivadavia —para los de Bariloche y Bahía Blanca—.
Gracias a estas mejoras, los controladores acceden a información más precisa sobre los vuelos, lo que permite optimizar decisiones operativas, mejorar la capacidad de gestión y reforzar la seguridad en zonas estratégicas.
Cada radar fue renovado por completo, incorporando tecnologías como el Modo S y ADS-B, que permiten detectar y seguir aeronaves con mayor precisión. Además, se reacondicionaron las instalaciones: se modernizaron casetas, balizamientos, portones de seguridad y cercos perimetrales.
Las tareas fueron desarrolladas por la empresa INVAP. Según EANA, el objetivo es avanzar con una actualización federal que eleve los estándares técnicos del país a nivel internacional.
“La Argentina vuelve a apostar a la modernización del sistema aéreo tras años de decisiones postergadas”, remarcaron desde la empresa estatal.
La compañía aplicó un nuevo ajuste sin esperar a que termine el mes.
La industria pesquera atraviesa uno de los momentos más delicados, con consecuencias cada vez más severas para la economía regional y nacional.
La reconocida exboxeadora permanece internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe tras haber sufrido un ACV isquémico el lunes pasado.
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
La decisión se tomó en medio del juicio multimillonario por la expropiación de YPF decidida por Cristina Kirchner.
El Gobierno de Estados Unidos presenta un amicus para respaldar la suspensión del fallo de Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
La reconocida exboxeadora permanece internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe tras haber sufrido un ACV isquémico el lunes pasado.
Tras más de doce horas de trabajo ininterrumpido, que obligó a la paralización de la planta potabilizadora y una estación de rebombeo, cerca del mediodía lograron cambiar el tramo de caño que se había roto en Urquiza y Alvear.
Las autoridades aún no confirmaron si se trató de un hecho deliberado o el conductor sufrió un problema de salud, que lo llevó a perder el control del vehiculo y embestir a quienes estaban en la vereda.
Presentado en la primavera europea, el SUV Opel Frontera ya se ofrece con una nueva variante eléctrica.
Zelenski reiteró su disposición a sentarse cara a cara con Putin y afirmó que "es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz".
Nahuel Losada se llevó puesto a Gaspar Duarte y el referí no dudó en sancionar la pena máxima, lo que generó el acalorado reclamo del defensor que le valió la tarjeta roja y el nuevo tanto de Fideo.