
El FBI notificó a la Justicia argentina sobre el pedido de devolución del “Retrato de una dama”, sustraído por los nazis, mientras la Corte Suprema decidirá su destino final.
Los consumidores podrán adquirir los productos directamente de los fabricantes sin necesidad de pasar por una cadena o casa de electrodomésticos, y a un menor precio, dado que no pagarán IVA.
Actualidad22/07/2025Desde este martes entró en vigencia un nuevo régimen simplificado que permitirá a los consumidores comprar electrodomésticos fabricados en Tierra del Fuego sin pagar IVA ni aranceles internos. El beneficio fue instrumentado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Resolución General 5727/2025 publicada en el Boletín Oficial.
La medida alcanza a pequeños envíos de productos como celulares, televisores, aires acondicionados, monitores y microondas, que serán remitidos desde la isla directamente al domicilio del comprador. Las compras podrán realizarse a través de sitios de venta online de las propias fábricas, sin intermediarios comerciales.
Hasta tres unidades por año y USD 3.000 por envío
El nuevo régimen establece un tope de hasta tres unidades por tipo de producto por año calendario y un límite de 3.000 dólares por envío, aunque no impone restricciones de peso. Según ARCA, el objetivo es fomentar la venta directa entre fabricantes y consumidores, con precios más accesibles al eliminar el pago del IVA.
El traslado de mercadería desde el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego al territorio continental argentino está considerado una “importación interna”, por lo que esta operatoria simplificada reduce los trámites habituales.
Controles y fiscalización
Las operaciones estarán sujetas a controles posteriores por parte de la Aduana, que verificará el cumplimiento del cupo por destinatario, el origen de los productos y su correcta declaración. También buscará evitar que las compras con fines personales se desvíen hacia la reventa ilegal.
Para más detalles, ARCA habilitó el micrositio “Pequeño envío AAE” dentro de su página web oficial.
El FBI notificó a la Justicia argentina sobre el pedido de devolución del “Retrato de una dama”, sustraído por los nazis, mientras la Corte Suprema decidirá su destino final.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
El estremecedor caso conmociona al país: Alejandro Ruffo admitió ante un médico que asfixió a su hijo Enzo, tras un conflicto familiar vinculado a la solicitud de divorcio de la madre. El acusado estuvo internado tras intentar suicidarse y ahora está detenido en Melchor Romero, mientras la fiscalía solicita que su prisión preventiva quede firme.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El gobernador bonaerense advirtió sobre riesgos de desorden y pidió a los vecinos no asistir al acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza.
La hermana del Presidente autorizó la entrega de más de 26 mil artículos incautados a una fundación presidida por Darío Donolo, procesado en una megacausa por contrabando. La entidad había registrado el sitio web de la escuela política del armador bonaerense Sebastián Pareja.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.
Dos hombres fueron apresados en la zona sur tras una seguidilla insólita: primero los atraparon con cables y un cuchillo, recuperaron la libertad y al día siguiente volvieron a ser arrestados al ser descubiertos retirando medidores de agua en barrio Domingo Matheu.
El Monumental fue escenario de la última función de Messi con la Selección en el país y, entre las estrellas presentes, se robó miradas la figura de Charly García. El músico vivió con emoción el triunfo de la Argentina y esperó al capitán a la salida para regalarle un saludo inolvidable.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
Tras dejar su lugar en la FP1 a su compañero Paul Aron, el piloto argentino volverá a rodar en Monza en busca de ritmo y adaptación
El Concejo aprobó una nueva normativa que flexibiliza las alturas permitidas en parcelas del área central y corredores urbanos, con restricciones ambientales y evaluaciones especiales para proyectos mayores a 100 metros.