
El Gobierno avanza hacia un nuevo modelo de gestión en el sistema ferroviario de cargas
Forma parte de la reorganización del modelo transitorio hacia la implementación del acceso abierto del sistema ferroviario de cargas.
Los consumidores podrán adquirir los productos directamente de los fabricantes sin necesidad de pasar por una cadena o casa de electrodomésticos, y a un menor precio, dado que no pagarán IVA.
Actualidad22/07/2025Desde este martes entró en vigencia un nuevo régimen simplificado que permitirá a los consumidores comprar electrodomésticos fabricados en Tierra del Fuego sin pagar IVA ni aranceles internos. El beneficio fue instrumentado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Resolución General 5727/2025 publicada en el Boletín Oficial.
La medida alcanza a pequeños envíos de productos como celulares, televisores, aires acondicionados, monitores y microondas, que serán remitidos desde la isla directamente al domicilio del comprador. Las compras podrán realizarse a través de sitios de venta online de las propias fábricas, sin intermediarios comerciales.
Hasta tres unidades por año y USD 3.000 por envío
El nuevo régimen establece un tope de hasta tres unidades por tipo de producto por año calendario y un límite de 3.000 dólares por envío, aunque no impone restricciones de peso. Según ARCA, el objetivo es fomentar la venta directa entre fabricantes y consumidores, con precios más accesibles al eliminar el pago del IVA.
El traslado de mercadería desde el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego al territorio continental argentino está considerado una “importación interna”, por lo que esta operatoria simplificada reduce los trámites habituales.
Controles y fiscalización
Las operaciones estarán sujetas a controles posteriores por parte de la Aduana, que verificará el cumplimiento del cupo por destinatario, el origen de los productos y su correcta declaración. También buscará evitar que las compras con fines personales se desvíen hacia la reventa ilegal.
Para más detalles, ARCA habilitó el micrositio “Pequeño envío AAE” dentro de su página web oficial.
Forma parte de la reorganización del modelo transitorio hacia la implementación del acceso abierto del sistema ferroviario de cargas.
La variación de precios frente al mismo periodo de 2024 fue de 38,5%.
Advirtieron sobre una eventual “catástrofe aérea” si no se revierten las medidas.
La exboxeadora sigue internada en el Hospital José María Cullen de Santa Fe tras sufrir un ACV isquémico. El director del efector dijo que la paciente continúa en "estado crítico, con pronóstico reservado".
La continuidad de la tendencia alcista pone el foco en el impacto en la inflación.
Se reveló el último parte médico de la ex boxeadora a seis días de haber sufrido un ACV isquémico y ser internada en el Hospital José María Cullen en ciudad de Santa Fe.
La compañía aplicó un nuevo ajuste sin esperar a que termine el mes.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
La Fórmula 1 continuará con su temporada después de tres semanas con la disputa del Gran Premio de Bélgica, en lo que será la decimotercera fecha del Campeonato del Mundo.
El defensor de 34 años, que fue campeón y capitán en México, firmó hasta 2026 con el Globo, que afrontará tres frentes en el segundo semestre.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 5 grados y se espera que la máxima alcance los 17 con una jornada nublada
El club del Parque oficializó la salida del arquero costarricense, que continuará su carrera en Pumas de México.
El enorme cetáceo fue avistado por navegantes y es custodiado por Prefectura. Especialistas evalúan su estado. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.
La marca, nacida en Roldán, suma su primer local exclusivo en Rosario y refuerza su plan de crecimiento nacional e internacional.