
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El vocero presidencial reveló que alcanzará a 108 trabajadores y que le retendrán entre 50 y 150 mil pesos de los salarios. "No entendemos por qué tanta barbarie", sentenció.
General30/08/2024El Gobierno nacional ha decidido implementar acciones disciplinarias y sanciones contra los trabajadores aeronáuticos que llevaron a cabo un paro en el Aeroparque, el cual impactó negativamente en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, FlyBondi y JetSmart.
Manuel Adorni, vocero presidencial, detalló en la conferencia de prensa que, debido al paro, "en Intercargo se aplicarán descuentos a 108 empleados por un total de 1,4 millones de pesos, mientras que en Aerolíneas Argentinas, los descuentos en los sueldos oscilarán entre 50 y 150 mil pesos por trabajador".
Adorni acusó a los gremios aeronáuticos de perjudicar a los pasajeros con paros encubiertos, al alterar los horarios de las asambleas informativas. "Se vieron afectados 10 vuelos de JetSmart, 10 de FlyBondi y 30 de Aerolíneas Argentinas", afirmó, añadiendo que la justicia deberá investigar si estas movilizaciones recibieron apoyo financiero de agrupaciones políticas.
El vocero subrayó que se aplicarán sanciones a todos los involucrados en estas medidas, al igual que se hizo previamente con más de 200 empleados. "La prioridad de Aerolíneas Argentinas es mantener un servicio de calidad, seguro y confiable", indicó.
Finalmente, Adorni expresó su descontento con las interrupciones, afirmando: “El perjudicado es el usuario. Cambiar los horarios solo perjudica al viajero. No entendemos por qué tanta barbarie”. La medida de fuerza, impulsada por la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), provocó la cancelación y el retraso de varios vuelos, y las asambleas informativas del personal de Intercargo, realizadas de 9 a 12, también afectaron las operaciones de otras compañías.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.