
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
En un extenso posteo en redes sociales, el expresidente dio los argumentos por los cuales considera que la empresa de aviación de bandera es "una ruina sin salida" y propuso tres alternativas para su cierre o privatización.
Actualidad19/09/2024En medio del creciente conflicto entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos, Mauricio Macri reapareció con un fuerte reclamo: exigió el "desarme urgente" de Aerolíneas Argentinas y argumentó que la compañía es "una ruina sin salida". El expresidente planteó tres alternativas para privatizar o cerrar la aerolínea de bandera, en un mensaje difundido a través de la red social X.
El líder del PRO intervino en medio del tenso clima que enfrenta a la administración de Javier Milei con los sindicatos, luego de que se declarara la "esencialidad del transporte aéreo" tras una serie de paros. En ese contexto, Macri respaldó las medidas del Gobierno y arremetió contra Pablo Biró, secretario general de APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas).
"Por el bien de todos los argentinos, Aerolíneas necesita un plan de desarme urgente. La situación actual es una ruina sin salida. Los convenios colectivos de APLA, APTA (mecánicos y despachantes) y AAA (tripulantes de cabina) estipulan privilegios insostenibles y vergonzosos", lanzó el exmandatario.
En su crítica, Macri apuntó directamente contra Biró y lo acusó de haber "estafado durante años" a los argentinos bajo la "falsa bandera de soberanía" y un "concepto anacrónico" de aerolínea de bandera. También señaló que los gremios "se encargaron de que hoy volar sea caro, con menos conexiones entre provincias", y los acusó de hostigar a la competencia.
Las tres propuestas de Macri para Aerolíneas
En su mensaje, el expresidente sugirió tres caminos para el futuro de Aerolíneas Argentinas. La primera opción sería iniciar un proceso de quiebra que permita reestructurar la empresa o proceder a la liquidación de sus activos. La segunda alternativa sería escindir la compañía en dos o tres nuevas empresas, con nuevos convenios colectivos. La tercera vía sería una reducción drástica de la aerolínea y la venta de sus activos, incluidos los aviones y simuladores.
Macri remarcó que los empleados de la empresa "no dejan de ser rehenes de unos pocos que no quieren que la empresa funcione", aunque destacó que Aerolíneas tiene "activos humanos de primer nivel" y una infraestructura valiosa para los competidores del sector.
Por último, el exmandatario planteó una disyuntiva: "Podemos elegir un país conectado, con opciones y pasajes baratos, o uno donde Biró y sus socios sigan manejando nuestras vidas con el dinero de nuestros bolsillos. ¿Cuál vamos a elegir?".
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos