![Calor Cuidados](/download/multimedia.normal.b6edf0b9d2a1c39e.Q2Fsb3IgQ3VpZGFkb3Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Rosario bajo un calor sofocante: la semana seguirá con temperaturas extremas
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
La convocatoria incluye concentración a partir de las 11 horas en plaza San Martín, donde se transmitirá en vivo el debate sobre el veto en el Congreso.
Rosario09/10/2024El gremio de docentes universitarios e investigadores, Coad, ha confirmado un paro que comenzará este miércoles por la mañana. Esta medida se toma en respuesta al tratamiento en la Cámara de Diputados del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, lo que resulta en la suspensión de clases en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) durante toda la jornada.
La convocatoria incluye una concentración que dará inicio a las 11 horas en la plaza San Martín, donde se transmitirá en vivo el debate sobre el veto en el Congreso.
El Consejo Directivo de Coad, a través de un comunicado, indicó que la suspensión de actividades comenzará a las 10:30 y se extenderá a lo largo del día, permitiendo así que toda la comunidad educativa participe en la manifestación.
En su declaración, el gremio no escatimó críticas hacia las políticas del gobierno de Javier Milei: "El gobierno de Milei está atacando el salario y los ingresos populares, además de la educación y la salud públicas. No buscan mejorar ni reducir el tamaño de las universidades, sino hacer que desaparezcan. El cierre del Hospital Laura Bonaparte, un referente en salud mental, es una muestra más de la crueldad de este gobierno".
En un gesto de solidaridad, los rectores de las universidades de Rosario, Santa Fe y Rafaela han publicado una carta abierta dirigida a los legisladores nacionales por Santa Fe, instándolos a respaldar la ley de financiamiento universitario. Franco Bartolacci (UNR), Enrique Mammarella (Universidad Nacional del Litoral) y Rubén Ascúa (Universidad Nacional de Rafaela) han solicitado que se ratifique el apoyo a la ley en la sesión programada para el miércoles.
"Después de la movilización en todo el país y tras el veto presidencial, pedimos a los legisladores de Santa Fe su apoyo para que la Cámara de Diputados ratifique la Ley de Financiamiento Universitario", expresaron los rectores en su mensaje.
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 34 grados y una mínima de 21 para esta jornada en la ciudad.
El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó este lunes las fechas a tener en cuenta tanto en el nivel primerio, secundario y superior como en jardines de infantes maternales.
Fuentes policiales informaron que este jueves a la noche hirieron en el cráneo a un nene de 14 años en Luzurriaga al 2400.
El operativo se desarrolla de 7 a 19 entre los kilómetros 10,8 (Fray Luis Beltrán) y 13,8 (San Lorenzo), en la mano hacia Santa Fe.
El Ejecutivo santafesino oficializó la suba a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro.
“Estamos buscando reformular los mecanismos de control en los casos de violencia de género”, dijo Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad de Santa Fe.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.