
El Presidente participó del American Business Forum, donde defendió al capitalismo, elogió a Donald Trump y anunció que su gobierno impulsará “el Congreso más reformista de la historia argentina”.


Desde las 18, con la vuelta de Lionel Messi, el combinado nacional visita el Estadio Monumental de Maturín en el marco de la novena jornada del torneo clasificatorio al Mundial 2026.
Deportes10/10/2024
Studio341News
La Selección Argentina va por un paso más en las Eliminatorias Sudamericanas, cuando este jueves, desde las 18, visite a Venezuela en el Estadio Monumental de Maturín en el marco de la novena jornada del certamen clasificatorio al Mundial 2026 que se desarrollará en Estados Unidos, México y Venezuela.

Maturín, Estadio Nacional - El esperado encuentro entre Argentina y Venezuela se llevará a cabo a las 18 horas, bajo la dirección del árbitro uruguayo Gustavo Tejera, quien contará con la asistencia de su compatriota Cristhian Ferreyra en el VAR. Este apasionante partido será transmitido en directo a través de Telefe y Deportes TyC.
Desde el monumental estadio de Maturín, laScaloneta busca reafirmar su liderazgo en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Los dirigidos por Lionel Scaloni encabezan la tabla con 18 puntos, habiendo ganado seis partidos y sufriendo solo dos derrotas. La más reciente de ellas se produjo en Barranquilla, donde cedieron 2-1 ante una Colombia que se encuentra en la segunda posición.
En el ámbito de las lesiones, Argentina lamento las bajas deNicolás González, Marcos Acuña, Paulo Dybala, Alejandro Garnacho y Valentín Carboni. Además, Emiliano Dibu Martínez se perderá el encuentro debido a una sanción impuesta tras los incidentes ocurridos al finalizar el partido contra Colombia. Sin embargo, hay motivos para el optimismo: Lionel Messi ha regresado a los entrenamientos y comenzará el partido como titular.
Por su parte, Venezuela, se puntuó en la sexta puesto con 10 puntos, se presenta como una de las sorpresas de estas eliminatorias. Dirigidos por el argentino Fernando Batista, los venezolanos han demostrado su fortaleza, manteniéndose invictos en casa. En su último encuentro, empataron con Uruguay, pero antes lograron victorias frente a Paraguay y Chile, consolidando así su aspiración de clasificar a la próxima Copa del Mundo.
Este enfrentamiento promete ser un espectáculo emocionante, donde ambos equipos buscarán consolidar su posición en la tabla y dar un paso más hacia su objetivo mundialista.

Las probables formaciones de ambos equipos
Argentina: Gerónimo Rulli, Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Leandro Paredes, Julián Álvarez o Giovani Lo Celso, Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Yordan Osorio, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro, Cristian Cásseres; Eduard Bello, José Martínez, Telasco Segovia; Yefferson Soteldo, Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.
Los datos de Venezuela vs Argentina por Eliminatorias
Hora: 18
Estadio: Monumental de Maturín (Ven)
Arbitro: Gustavo Tejera (Uru)
VAR: Cristhian Ferreyra (Uru)
TV: TyC Sports

El fundador de Mercado Libre reavivó los rumores sobre la renovación del piloto argentino con la escudería francesa. En la previa del Gran Premio de Brasil, todas las señales apuntan a que Franco Colapinto seguirá en la Fórmula 1 bajo el ala de Alpine, con proyección hacia 2026.

Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1.

El equipo de Diego Placente enfrenta este jueves a las 10.30 a las Águilas de Cartago en Doha. Tras la remontada ante Bélgica, la Albiceleste va por otra victoria que lo acerque a los octavos de final.

El equipo mendocino y el Bicho de La Paternal se enfrentan este miércoles desde las 21.10 en el estadio Juan Domingo Perón, en la gran final del certamen más federal del país. Ninguno tiene el trofeo en sus vitrinas y el ganador se llevará no solo la copa, sino también el pasaje a la próxima Copa Libertadores.

A dos fechas del cierre, la tensión se apodera del fútbol argentino. Aldosivi y San Martín de San Juan definen mano a mano el descenso por promedios, mientras otros siete clubes pelean por evitar el segundo boleto al infierno. Cada punto vale oro en una recta final electrizante.

Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.

La escudería francesa, que tiene a Franco Colapinto y Pierre Gasly como pilotos, atraviesa una temporada difícil y ya enfoca todos sus recursos en el desarrollo del modelo A526. Con un reglamento técnico completamente renovado y un nuevo acuerdo con Mercedes, el equipo busca salir del fondo de la tabla y volver a pelear en la Fórmula 1.

Desde las 21.15, en el Monumental Presidente Perón, La Gloria enfrenta al invicto Canalla por la fecha 14 de la Zona B del Clausura. Los cordobeses necesitan un triunfo para mantener vivas sus chances de clasificación; los rosarinos, ya asegurados en la próxima fase y en la Libertadores 2026, quieren estirar su racha perfecta.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires decretó duelo institucional tras el fallecimiento de Matías Rolfi (27), alumno de Nutrición que habría sido víctima de bullying por su condición de espectro autista y enfrentaba momentos de alta vulnerabilidad emocional.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un día mayormente nublado con posibles lluvias desde la mañana y tormentas hacia la noche. La temperatura se mantendrá moderada, con una máxima de 22 grados y una mínima de 9.

Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1.

Este jueves 6 de noviembre se conmemora el Día del Bancario, una jornada que recuerda la creación del sindicato del sector en 1924. La fecha, considerada feriado nacional para los trabajadores del rubro, implica el cierre total de las sucursales bancarias y la suspensión de operaciones presenciales. Además, los empleados recibirán un bono extraordinario que supera el millón y medio de pesos.