
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
El líder de la organización está acusado por llevar a cabo un esquema ponzi en detrimentos de ciudadanos. El proceso finalizará en diciembre.
Actualidad16/10/2024Este miércoles 16 de octubre, la ciudad de Goya, Corrientes, será escenario del primer juicio oral en la causa Generación Zoe, en la que Leonardo Cositorto, líder de la organización, y otros acusados se enfrentarán a la justicia por presunta estafa piramidal bajo el esquema Ponzi.
El proceso se extenderá hasta el 11 de diciembre, con la declaración de 166 testigos, entre querellantes, fiscales y defensores. Cositorto, junto a Miguel Ángel Echegaray y Maximiliano Batista, quienes se encuentran detenidos en la cárcel de Bouwer, en Córdoba, serán trasladados a Goya, donde permanecerán bajo custodia en la Unidad Regional 8 hasta que finalice el juicio.
Por otro lado, los acusados Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina llegarán a Goya en libertad para enfrentar el tribunal presidido por el juez Ricardo Carbajal, con Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales.
Los fiscales Juan Carlos Castillo y Rubén Barry representarán al Ministerio Público, mientras que Pablo Andrés Fleitas y Alejandra Soledad Fleitas actuarán como abogados querellantes.
En paralelo, la Cámara en lo Correccional y Criminal de Río Tercero dio luz verde para elevar a juicio otra causa relacionada con Generación Zoe, en Villa María, Córdoba, a pedido de la fiscal Juliana Companys. Esta causa incluye a Cositorto, Norman Prospero, Julieta Sciutti, Andrea Sánchez y Maximiliano Batista, imputados por asociación ilícita y estafa.
El abogado defensor de Cositorto, Guillermo Dragotto, había intentado frenar la elevación a juicio con un recurso de oposición, pero la Cámara del Crimen de Río Tercero desestimó el pedido, al considerar suficientes las pruebas reunidas para avanzar en el proceso judicial.
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
El Gobierno dispuso 1.100 efectivos de fuerzas federales y refuerzos de la Policía de la Ciudad para custodiar la protesta
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El actor tenía 89 años y falleció en su residencia en Utah. Dejó una huella imborrable en el cine con clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, además de impulsar el festival de Sundance.
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
Mientras enfrenta un juicio en Córdoba por la muerte de un futbolista tras recibir su vacuna contra el Covid-19, el laboratorio británico carga con un historial que contrasta con sus principios declarados.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
El icónico álbum, que marcó un antes y un después en la historia del rock, llega remasterizado y ampliado con inéditos y grabaciones en vivo.
La conductora impactó de frente en Salta y Oroño con su Ford Fiesta. No resultó herida, pero el auto y la estructura del sistema Mi bici Tu bici sufrieron importantes daños.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.