
🏚️ Pánico en Córdoba: se desplomó el techo de un edificio y cayó sobre un bar en Güemes
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
El líder de la organización está acusado por llevar a cabo un esquema ponzi en detrimentos de ciudadanos. El proceso finalizará en diciembre.
Actualidad16/10/2024Este miércoles 16 de octubre, la ciudad de Goya, Corrientes, será escenario del primer juicio oral en la causa Generación Zoe, en la que Leonardo Cositorto, líder de la organización, y otros acusados se enfrentarán a la justicia por presunta estafa piramidal bajo el esquema Ponzi.
El proceso se extenderá hasta el 11 de diciembre, con la declaración de 166 testigos, entre querellantes, fiscales y defensores. Cositorto, junto a Miguel Ángel Echegaray y Maximiliano Batista, quienes se encuentran detenidos en la cárcel de Bouwer, en Córdoba, serán trasladados a Goya, donde permanecerán bajo custodia en la Unidad Regional 8 hasta que finalice el juicio.
Por otro lado, los acusados Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina llegarán a Goya en libertad para enfrentar el tribunal presidido por el juez Ricardo Carbajal, con Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales.
Los fiscales Juan Carlos Castillo y Rubén Barry representarán al Ministerio Público, mientras que Pablo Andrés Fleitas y Alejandra Soledad Fleitas actuarán como abogados querellantes.
En paralelo, la Cámara en lo Correccional y Criminal de Río Tercero dio luz verde para elevar a juicio otra causa relacionada con Generación Zoe, en Villa María, Córdoba, a pedido de la fiscal Juliana Companys. Esta causa incluye a Cositorto, Norman Prospero, Julieta Sciutti, Andrea Sánchez y Maximiliano Batista, imputados por asociación ilícita y estafa.
El abogado defensor de Cositorto, Guillermo Dragotto, había intentado frenar la elevación a juicio con un recurso de oposición, pero la Cámara del Crimen de Río Tercero desestimó el pedido, al considerar suficientes las pruebas reunidas para avanzar en el proceso judicial.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
El argentino volverá a la Fórmula 1 en un autódromo histórico que fue modificado tras el fallecimiento del brasileño en 1994.
"Acá nadie se queda quieto. Se gane o se pierda, tenemos que crecer todos los días" dijo la vicepresidenta Carolina Cristinziano
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.