
Rosario ya suma 509 casos de dengue y detectan un nuevo serotipo en la región
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El secretario de Control de la Municipalidad, Diego Herrera, dijo que identificaron 16 zonas en las que los “trapitos” generan más conflictos.
Rosario18/10/2024El conflicto con los cuidacoches sigue sin solución definitiva en Rosario y continúa siendo un tema candente en la agenda local. En este contexto, el secretario de Control Municipal, Diego Herrera, reveló los avances en los operativos y controles que se están realizando en diferentes puntos de la ciudad.
“Las zonas de Pichincha y Pellegrini presentan la mayor problemática durante la noche, mientras que la costa central es complicada durante el día. Además, las inmediaciones de los hospitales Centenario y Español también son áreas conflictivas”, señaló Herrera.
El funcionario explicó que no se trata únicamente de 16 zonas con presencia de cuidacoches, pero en abril se definieron esas áreas como prioritarias junto al Ministerio de Seguridad. “Son los lugares con más denuncias registradas en las líneas 147 y 911. En consecuencia, implementamos un dispositivo en conjunto con la Policía Motorizada para patrullar esas zonas”, detalló.
Asimismo, Herrera remarcó: “Hemos confeccionado un mapa con los nombres y apellidos de cada cuidacoches en cada cuadra. Si la persona no tiene antecedentes, se la invita a retirarse, aunque no podemos obligarla a irse. Desde abril hasta la fecha, se han labrado 621 actas, que son multas, pero la mayoría no se pagan porque los infractores no tienen recursos”.
El tema, lejos de resolverse, sigue generando debate en la ciudad.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 32 grados y una mínima de 18 para esta jornada en la ciudad.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 33 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.