
Santa Fe lanza una unidad especial para capturar a los 10 prófugos más peligrosos
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
El secretario de Control de la Municipalidad, Diego Herrera, dijo que identificaron 16 zonas en las que los “trapitos” generan más conflictos.
Rosario18/10/2024El conflicto con los cuidacoches sigue sin solución definitiva en Rosario y continúa siendo un tema candente en la agenda local. En este contexto, el secretario de Control Municipal, Diego Herrera, reveló los avances en los operativos y controles que se están realizando en diferentes puntos de la ciudad.
“Las zonas de Pichincha y Pellegrini presentan la mayor problemática durante la noche, mientras que la costa central es complicada durante el día. Además, las inmediaciones de los hospitales Centenario y Español también son áreas conflictivas”, señaló Herrera.
El funcionario explicó que no se trata únicamente de 16 zonas con presencia de cuidacoches, pero en abril se definieron esas áreas como prioritarias junto al Ministerio de Seguridad. “Son los lugares con más denuncias registradas en las líneas 147 y 911. En consecuencia, implementamos un dispositivo en conjunto con la Policía Motorizada para patrullar esas zonas”, detalló.
Asimismo, Herrera remarcó: “Hemos confeccionado un mapa con los nombres y apellidos de cada cuidacoches en cada cuadra. Si la persona no tiene antecedentes, se la invita a retirarse, aunque no podemos obligarla a irse. Desde abril hasta la fecha, se han labrado 621 actas, que son multas, pero la mayoría no se pagan porque los infractores no tienen recursos”.
El tema, lejos de resolverse, sigue generando debate en la ciudad.
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El magistrado federal de Rosario fue imputado en el marco de tres causas que lo acusan de hechos de corrupción, por haber incumplido sus deberes como funcionario público y prevaricato.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El día más frío del año se hizo sentir. La ciudad amaneció con un cielo despejado y con temperaturas de 5 grados bajo cero.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.