
Suba de combustibles en Rosario: YPF aumentó un 3,5% y la Súper ya cuesta $1.315 por litro
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
Así lo indicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, durante una entrevista.
Rosario23/10/2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que el Gobierno oficializará en las próximas semanas una reforma en el código de tránsito con el objetivo de simplificar los trámites. Entre los cambios más importantes, destacó que “la renovación de la licencia ya no requerirá ir presencialmente”.
“Será similar a lo que ocurre en Estados Unidos: la persona deberá chequear que está en condiciones psicofísicas, y podrá enviar ese certificado sin necesidad de realizar el trámite presencial”, aseguró el funcionario.
Sin embargo, Sturzenegger advirtió que “las provincias deberán adherir, ya que se trata de trámites municipales. Muchas veces los municipios lo utilizan como mecanismo de recaudación. La ley cambiará el sistema para hacerlo más sencillo, si las provincias lo aceptan”.
El ministro también puntualizó que, para los conductores mayores de 65 años, se mantendrá la presencialidad, ya que “el examen debe realizarse con mayor frecuencia”.
Disolución de AFIP y presupuesto universitario
En otro tramo de la entrevista, Sturzenegger se refirió a la reciente disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “Estamos en un proceso de racionalización del Estado. Cada gasto que realiza el Gobierno es un impuesto que el contribuyente debe pagar, ya sea inflacionario o específico. Reducir el gasto es un alivio, y lo que se anunció sigue esa línea, con una reducción de 3000 empleados. Esa racionalización del gasto público implica menor presión tributaria”, subrayó.
Además, habló sobre el conflicto en torno al presupuesto universitario, ratificando los dichos del presidente: “No está en discusión el arancelamiento de las universidades”, y agregó que “lo que se debate es en qué se gasta el dinero”.
Sturzenegger explicó que “en los salarios de los docentes ya se ha dado un crecimiento que es el mayor dentro de toda la administración pública. Hay que distinguir entre el funcionamiento, los salarios de los docentes que enseñan y otros sueldos. Cuando Massa congeló el funcionamiento, no tocó los otros sueldos, que son los de la política. Milei recompuso el funcionamiento, aumentó los salarios docentes, pero audita los otros sueldos. Cuando esas cajas de la política se transparentan, se verá que habrá más recursos disponibles”.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El día más frío del año se hizo sentir. La ciudad amaneció con un cielo despejado y con temperaturas de 5 grados bajo cero.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
A menos de una hora para que cierren los comicios, en la provincia votó menos de la mitad del padrón habilitado.
El primer reporte oficial marcó una escasa concurrencia en las primeras horas de votación.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.